¿Cuáles son las posibilidades de que un mega tsunami golpee la Costa Oeste de EEUU? Esto dicen los científicos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cortesía

Científicos advirtieron que hay posibilidades reales de que un mega tsunami golpee la Costa Oeste de EEUU, por lo que han emitido una alerta crítica ante la probabilidad de que esto ocurra como resultado de un terremoto masivo suscitado a lo largo de la Zona de Subducción de Cascadia (CSZ, en inglés).

La alarma crece mientras «la zona volcánica y de terremotos más activa del mundo está cobrando vida», de acuerdo con reportes recientes. Estos indican una escalada en la actividad sísmica del famoso «Anillo de Fuego» del Pacífico, donde cerca del 80% de los maremotos se dan a causa de los cambios tectónicos que provocan volcanes y terremotos.

LEA TAMBIÉN: ACUSARON FORMALMENTE A VENEZOLANA POR MUERTE DE CADETE DE LA CADENA FUERZA ÁREA TRAS ACCIDENTE EN MOTO ACUÁNTICA, ESTA ES LA PENA QUE PODRÍA RECIBIR

El equipo de investigación de Virginia Tech, encabezado por la geocientífica Tina Dura, calcula que hay un 15% de posibilidad de que haya un sismo de magnitud 8,0 o mayor. Ocurriría a lo largo de la CSZ, durante los próximos 50 años.

El estudio señala que un evento de este calibre podría hundir de manera repentina la tierra costera hasta 6,5 pies. Asimismo, podría devenir en un mega tsunami de cientos de pies de altura.

De acuerdo con los expertos, el reciente aumento en la actividad sísmica en el «Anillo de Fuego» podría ser un indicio del potencial para «el gran terremoto». Este desencadenaría en una ola gigante de mega tsunami.

¿QUÉ REGIONES DE EEUU ESTARÍAN EN PELIGRO?

Las regiones de EEUU que estarían en mayor riesgo de ser devastadas por un mega tsunami serían las siguientes: sur de Washington, norte de Oregón y norte de California.

De acuerdo con Clarín, el último gran terremoto a lo largo de esta falla ocurrió en el 1700, lo que desencadenó en un tsunami que incluso se registró hasta en Japón. Los investigadores señalan que un evento de proporciones cataclísmicas como este, a día de hoy, tendría efectos mucho más catastróficos dado múltiples factores, como las densas poblaciones, la infraestructura urbana desarrollada y las redes de transporte críticas a lo largo de la costa.

Los estudios indican que un mega tsunami podría causar 30.000 muertes aproximadamente, dañar más de 70.000 estructuras y generar pérdidas económicas de 81 mil millones de dólares.

Compartir este artículo