Corte Suprema de EEUU rechazó apelación de Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Maxwell, de 62 años, pidió en abril a la Corte Suprema que revisara el fallo de una corte de apelaciones federal / Archivo

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación de Ghislaine Maxwell, reafirmando su condena por tráfico sexual de menores en el caso vinculado a Jeffrey Epstein. Esta decisión mantiene vigente la sentencia de 20 años de prisión para la exnovia del mangante, quien se suicidio en 2019, según la iformación oficial. 

En el primer día de su nuevo mandato, la Corte Suprema decidió no revisar el recurso presentado por Maxwell, de acuerdo a lo citado por Telemundo y otros medios estadounidenses. 

LEA TAMBIÉN: «NO EXISTE UNA LISTA EPSTEIN«: FILTRARON TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA A GHISLAINE MAXWELL

Maxwell fue condenada en 2022 por tres cargos relacionados con el reclutamiento y preparación de adolescentes para ser abusadas sexualmente por Epstein.  

Su apelación buscaba anular la condena, alegando que un acuerdo de no enjuiciamiento firmado por Epstein en 2007 también la protegía a ella como posible co-conspiradora.  

La defensa de Maxwell presentó entonces una petición para exigir que se respetara el acuerdo en el Distrito del Sur de Florida, en el que el Gobierno de “Estados Unidos acordó que no instituirá ningún cargo criminal en contra de cualquier posible cómplice” del magnate. 

Los abogados de Maxwell argumentaron que el acuerdo alcanzado entre los fiscales federales de Miami y los representantes legales de Epstein debía aplicarse a nivel nacional, impidiendo cualquier procesamiento contra sus colaboradores.  

Sin embargo, el tribunal federal de apelaciones en Manhattan dictaminó que el juicio fue procedente, y la Corte Suprema decidió no intervenir. Como es habitual, los jueces no ofrecieron explicaciones sobre su negativa a aceptar el caso.  

El gobierno de Trump instó al alto tribunal a mantenerse al margen del caso / Cortesía: Elizabeth Williams

HORROR Y ABUSOS  

Durante el juicio, cuatro mujeres testificaron sobre los abusos sufridos cuando eran adolescentes, algunos desde los 14 años, en propiedades de Epstein durante las décadas de 1990 y 2000.  

Estos testimonios fueron clave para la condena de Maxwell. Actualmente cumple su sentencia en un centro penitenciario de mínima seguridad en Texas, tras haber sido trasladada desde una prisión federal en Florida.  

La decisión del máximo tribunal se produce en medio de presiones políticas y controversias sobre la publicación de documentos relacionados con el caso Epstein. 

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó a la Corte a mantenerse al margen. Todo, mientras enfrentaba críticas por no liberar más archivos de la investigación.  

Maxwell, por su parte, ha mantenido su inocencia y sostiene que nunca debió ser juzgada ni condenada. Asimismo, en agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) hizo pública la transcripción completa y el audio de la entrevista realizada por el vicesecretario de Justicia, Todd Blanche, a la exsocia del fallecido financiero y delincuente sexual.  

Entre lo más destacado, Maxwell aseveró a Blanche en su entrevista que no existe ninguna lista de clientes. La misma que la administración Trump presionaba para obtener.   

“No hay ninguna lista. Empecemos por ahí. El origen de esa historia, de hecho, puedo rastrearlo para usted desde su absoluta creación, si eso es lo que le interesa”, dijo Maxwell.  

Epstein fue detenido en 2019 bajo cargos de tráfico sexual y acusado de haber abusado sexualmente de numerosas adolescentes. Un mes más tarde, fue hallado muerto en su celda en una prisión de Nueva York, en lo que las autoridades calificaron como un suicidio. 

Compartir este artículo