Ciudades de Florida podrían ser demandadas por crímenes de migrantes indocumentados de aprobarse nueva ley

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Congreso de Florida / Archivo

En un movimiento controversial, la Cámara de Representantes de Florida (EEUU) está promoviendo el proyecto de ley HB 229, conocido como la Ley de Violación de la Ley Estatal de Inmigración.  

Esta propuesta busca sancionar a los gobiernos locales del estado de la Florida que no colaboren con la aplicación de las leyes migratorias estatales, permitiendo incluso que las víctimas de delitos cometidos por migrantes indocumentados demanden a las ciudades que implementen políticas consideradas como “santuario”.  

LEA TAMBIÉN: HORROR EN FLORIDA: MAESTRA LLAMÓ AL 911 PARA REPORTAR QUE «PERDIÓ LA CABEZA» Y «MATÓ» A SU HIJO CON AUTISMO

De acuerdo con lo citado por medios como Telemundo, la iniciativa contempla multas de hasta $10.000 para agencias del orden público que incumplan los requisitos estatales de asistencia migratoria.  

En concreto, la ley busca responsabilizar directamente a los gobiernos locales por las consecuencias de sus políticas migratorias.  

EL PUNTO MÁS CONTROVERSIAL  

Uno de los puntos más controversiales del proyecto es la posibilidad de presentar demandas por homicidio culposo contra ciudades que, al no colaborar con las autoridades migratorias, permitan que un migrante indocumentado cause la muerte de una persona. 

Vale aclarar, que el Congreso de Florida no está actualmente en sesión, por lo que la legislación no se debatirá ni votará hasta que los legisladores regresen en enero.

De aprobarse, esta medida entraría en vigor el 1 de julio de 2026, marcando un precedente legal que podría replicarse en otros estados con posturas similares frente a la inmigración.  

La ley busca responsabilizar directamente a los gobiernos locales por delitos de indocumentados / Archivo

REACCIONES 

Defensores de la ley argumentan que se trata de una herramienta para proteger a los ciudadanos y garantizar que las autoridades locales no obstaculicen el cumplimiento de las leyes migratorias.  

Sin embargo, críticos señalan que esta legislación podría fomentar la discriminación, criminalizar comunidades vulnerables y generar un clima de miedo entre los migrantes, incluso aquellos con procesos legales en curso o estatus regularizado.  

¿QUÉ SE HARÁ CON LOS FONDOS PRODUCTO DE MULTAS?  

De acuerdo con el medio local WFLA, el proyecto de ley establece que las multas recaudadas se utilizarían para compensar a quienes fueron víctimas de delitos cometidos por sospechosos que se encuentran ilegalmente en el país. 

En concreto, el proyecto de ley haría que las víctimas de delitos cometidos por migrantes ilegales pudieran recibir una compensación. 

Lo que se explicó, es que se establecería un programa de compensación a través del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, justamente destinado a brindar ayuda financiera a aquellos ciudadanos afectados por crímenes cometidos por personas sin estatus migratorio legal.  

Compartir este artículo