Tyler Robinson, principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, compareció de forma virtual este lunes, 29 de septiembre, ante un tribunal en Utah (EEUU).
La audiencia, celebrada semanas después del tiroteo ocurrido en la Universidad del Valle de Utah, marcó el inicio formal del proceso judicial.
LEA TAMBIÉN: «LO PERDONO«: EL DESGARRADOR DISCURSO DE LA ESPOSA DE CHARLIE KIRK SOBRE SU ASESINO
Robinson, de 22 años, enfrenta cargos por homicidio agravado. Por tanto, la fiscalía anunció su intención de solicitar la pena de muerte, de acuerdo con lo reseñado por CBS News.
Durante la sesión, la defensa y el acusado optaron por solicitar una audiencia preliminar, mecanismo mediante el cual un juez evaluará si la evidencia presentada alcanza para proceder con un juicio.
Lo que se informó desde el mencionado medio, es que Robinson todavía no formuló una declaración de culpabilidad ni inocencia.
La defensora pública asignada al caso, Kathryn Nester, señaló que su equipo requiere más tiempo para revisar en detalle el material probatorio antes de fijar una fecha para la audiencia preliminar.
“Hasta que podamos entender bien qué tenemos entre manos y cuánto debemos procesar, resultará difícil darle una expectativa razonable de cuándo estaremos listos para la audiencia”, expresó Nester al juez Tony Graf Jr.
¿CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO?
La próxima instancia del proceso quedó fijada para el 30 de octubre. Ese día, Robinson deberá presentarse en persona ante el tribunal de Provo.
La audiencia se desarrolló en una sala abierta al público. La misma está ubicada a pocos kilómetros de la Universidad del Valle de Utah, en Orem, escenario del tiroteo del 10 de septiembre que desencadenó la extensa búsqueda del sospechoso.
Durante la sesión, el juez Tony Graf Jr. remarcó a ambas partes —fiscalía y defensa— la necesidad de preservar y equilibrar los derechos constitucionales en juego.
“Él comparece ante este tribunal bajo el principio de presunción de inocencia, el cual se mantiene a menos que se pruebe cada elemento de los cargos en su contra, más allá de una duda razonable”, enfatizó Graf durante la audiencia.
Subrayó que “las víctimas tienen derecho a recibir un trato justo, respetuoso y digno, sin hostigamiento ni abuso”.

MÓVIL DEL CRIMEN
El móvil del crimen parece estar relacionado con motivaciones ideológicas. Según el fiscal del distrito Jeff Gray, Robinson confesó a su pareja estar “harto del odio” de Kirk. Este último, era conocido por sus posturas conservadoras y su cercanía con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
¿QUIÉN ERA CHARLIE KIRK?
Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles, 10 de septiembre, tras ser alcanzado por un disparo en el cuello. Todo ocurrió durante un acto en el auditorio de la Universidad de Utah Valley.
El activista era un fiel aliado de Trump. De hecho, con el mandatario apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante visitas de jóvenes conservadores y posteriormente con un rol activo en mitines de campaña en 2024.
La asociación Turning Point USA, fundada por él a los 18 años, se consolidó como un foro importante dentro del movimiento MAGA y funcionó como un espacio para movilizar el voto joven hacia el Partido Republicano.
Tyler Robinson es el joven de 22 años señalado por el homicidio del activista conservador Charlie Kirk. Lo imputaron el martes, 16 de septiembre, con cargos de asesinato agravado. De acuerdo con la legislación vigente en Utah, estado donde se desarrolla el juicio, este delito contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte.
Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes —delito que puede conllevar cadena perpetua— y por obstrucción a la justicia, sancionada con hasta 15 años de cárcel. Su primera comparecencia ante el tribunal también se llevó a cabo de forma virtual.
Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello.