Las impactantes confesiones del exfutbolista Robinho desde la «cárcel de los famosos» en Brasil

Kimberly Montilla
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

El exfutbolista brasileño Robson de Souza, conocido mundialmente como Robinho, cumple desde marzo de 2024 una condena de nueve años de prisión en la Penitenciaría II de Tremembé, en el estado de Sao Paulo, tras la homologación en Brasil de la sentencia emitida en Italia por violación grupal.

La decisión fue ratificada tanto por el Tribunal Superior de Justicia (STJ) como por el Supremo Tribunal Federal (STF), luego de que el gobierno brasileño rechazara su extradición por tratarse de un ciudadano nacional.

El exdelantero de clubes como Real Madrid, Manchester City, Milan y Santos, se encuentra recluido en la prisión Dr. José Augusto César Salgado, conocida popularmente como la “cárcel de los famosos”, donde también han estado figuras mediáticas condenadas por delitos de alto impacto.

En ese centro penitenciario, que alberga a unos 430 internos distribuidos en celdas de entre nueve y quince metros cuadrados, Robinho comparte espacio con otros reclusos y, según sus propias palabras, sin ningún privilegio.

“Mi dieta y mi horario de sueño son iguales a los de los demás. Nunca he comido nada diferente ni he recibido un trato distinto”, aseguró en un video difundido por el Consejo Comunitario de Taubaté, entidad que supervisa la actividad judicial en la región.

El exfutbolista también explicó que participa en partidos de fútbol solo los domingos, día libre de labores, y que sus visitas familiares son iguales a las del resto de los internos: “Cuando mi esposa no viene sola, viene con mis hijos. Las visitas son iguales y el trato es el mismo para todos”.

Además, negó rotundamente tener liderazgo dentro del penal o problemas de salud mental. “Han dicho mentiras de que soy líder o tengo problemas psicológicos. Nunca tuve eso ni tomé medicación. Es difícil estar preso, pero gracias a Dios mantengo la cabeza fría. Aquí los guardias mandan, y los presos obedecemos”, subrayó.

EL CASO DEL BRASILEÑO ROBINHO

El exfutbolista fue condenado en Italia por la violación grupal de una mujer de 23 años en una discoteca de Milán en 2013, cuando jugaba para el AC Milan. La sentencia se basó en interceptaciones telefónicas donde el exjugador y sus amigos discutían el crimen y sus posibles consecuencias legales.

Tras confirmarse el fallo por el Tribunal Supremo de Casación italiano en 2022, Italia pidió su extradición, pero Brasil la negó conforme a su Constitución. Posteriormente, el país europeo solicitó que la pena se ejecutara en territorio brasileño, medida que el STJ aprobó por nueve votos contra dos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RONALD ACUÑA JR. SE ALZÓ COMO EL REGRESO DEL AÑO EN LA MLB TRAS SUPERAR UNA GRAVE LESIÓN

Desde su ingreso al penal, Robinho ha presentado varios recursos judiciales buscando su libertad o un recálculo de la pena, todos rechazados. El último intento, en agosto de 2024, tampoco tuvo éxito. Esto ya que el STF consideró que no procedía revisar la condena ni aplicar retroactividad, según reseñó Infobae.

Con 41 años y retirado desde 2020, Robinho fue una de las grandes promesas del fútbol brasileño. Jugó dos Copas del Mundo, conquistó títulos nacionales e internacionales y fue ídolo del Santos FC.

Compartir este artículo