La fiesta de Lamine Yamal que desató polémica en España: Lo denunciaron por contratar a personas con enanismo como entretenimiento

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Yamal

La celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal, estrella del FC Barcelona, ha generado una fuerte controversia en España, tras una denuncia pública y legal por contratar a personas con enanismo con fines de entretenimiento.

La denuncia en cuestión la presentó la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). La organización sostiene que durante la fiesta se contrató a personas de talla baja como parte del entretenimiento, algo que consideran una vulneración directa a la dignidad y los derechos del colectivo.

El evento, calificado por la prensa como una de las fiestas del verano, reunió a más de 200 invitados, entre ellos artistas internacionales como Bizarrap, Duki, Ozuna, Bad Gyal, Quevedo, Nicki Nicole y Ryan Castro, así como futbolistas del entorno del Barça como Robert Lewandowski, Gavi y Balde.

La fiesta tuvo lugar en la Masia Alcazar del Garraf, en un ambiente de temática ‘gángster’, donde Yamal se presentó como un capo de la mafia italiana, vestido de blanco y en un rol de anfitrión principal.

La ADEE denunció la contratación de personas con enanismo a través de un comunicado en la red social X (Twitter), donde adelantaron que iniciarán acciones legales y sociales por lo que consideran un acto discriminatorio.

La ley española prohíbe este tipo de prácticas cuando se utilizan las diferencias físicas con fines lúdicos o de burla, según lo estipulado en el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2013 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

LEA TAMBIÉN: CHELSEA DIO EL BATACAZO Y SE CORONÓ CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES ANTE EL PSG

Durante la celebración circularon videos en los que se puede ver a Lamine Yamal compartiendo escenario con el cantante dominicano Chimbala, de talla baja, lo que reforzó las críticas de la asociación.

La presidenta de la ADEE, Carolina Puente, expresó su rechazo categórico a estas prácticas y recordó que no solo son ilegales, sino éticamente inaceptables, sobre todo cuando involucran a figuras públicas con gran capacidad de influencia entre los jóvenes. «Nuestra dignidad y derechos no son un entretenimiento para nadie, bajo ningún concepto», afirmó.

Sin embargo, muchas personas repudiaron la denuncia al considerar que cantantes como Chimbala llevan toda su vida dedicada al entretenimiento y con este tipo de regulaciones sus carreras pudieran verse afectadas debido al enanismo que poseen y pudieran tener graves problemas para tener presentaciones en países como España por su condición.

OTRAS POLÉMICAS

De acuerdo con reportes de prensa, entre ellos una publicación de El País, en la fiesta estuvieron presentes escorts de alto nivel, quienes habrían recibido pagos de entre 10.000 y 20.000 dólares por su participación en la velada.

El Gobierno español anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, lo que podría derivar en sanciones económicas de hasta un millón de euros si se confirma la vulneración de derechos.

Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni su entorno han emitido declaraciones públicas sobre el tema. Por su parte, la ADEE reafirmó su intención de mantener la vía judicial y de presión social para evitar la repetición de este tipo de prácticas, que consideran “una forma de cosificación de las personas con discapacidad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @lamineyamal

Compartir este artículo