El primer semestre de 2025 cierra para Bancamiga con un desempeño excepcional y un liderazgo firme que permitió lograr un crecimiento de su cartera de crédito bruta del 192,58%, de sus captaciones totales del 127,87% y de sus ingresos financieros del 354,23%.
Estos resultados vienen direccionados por esa visión de ser el mejor y mayor banco privado del país, reconocido por una plataforma digital y solidez financiera, ofreciendo una experiencia única que fusione la calidad del servicio con la eficiencia de la banca del futuro.
El alza registrada en la cartera de créditos posiciona a Bancamiga como la sexta institución bancaria del país con mayor cartera en este importante indicador, logrando una cuota de mercado del 6,16% del Sistema Bancario Venezolano (SBV) y del 9,39% en el estrato privado. En términos interanuales presenta el mayor crecimiento con un 544,78% del estrato grande.
Fue un semestre donde también destaca la calidad de la cartera de créditos. Y es que su índice de morosidad de apenas 1,30% fue inferior al promedio del SBV.
Con estos números en su cartera de crédito, Bancamiga ratifica su disposición de impulsar el crecimiento de sus clientes personales y jurídicos, con productos y servicios innovadores que satisfacen sus necesidades y expectativas.
Top 3 en captaciones en moneda extranjera
En estos seis primeros meses del año, Bancamiga alcanzó el millón de clientes, continuó ofreciendo soluciones financieras amigables y seguras, y su Bancamiga Móvil cumplió dos años recorriendo el país para bancarizar a más venezolanos y acompañarlos en su camino hacia la inclusión financiera.
Ese esfuerzo diario de más de 1.000 colaboradores a lo largo del país hizo posible que las captaciones totales aumentaran en un 127,87%, con respecto a diciembre de 2024, ubicándose Bancamiga como la primera institución con mayor crecimiento relativo en el estrato grande.
En términos interanuales, las captaciones del público experimentaron un aumento del 253,91%, lo que le permitió a Bancamiga obtener una cuota de mercado del 5,45%, ocupar la sexta posición en el ranking nacional y estar por encima de la variación anual reflejada por el SBV y la banca privada.
Dentro del abanico de captaciones del público destacan las de moneda extranjera, un renglón donde Bancamiga se encuentra en el Top 3 dentro de la banca privada, con una absorción del 13,08% y 7,54% del Sistema Bancario Venezolano.
Solo en junio, Bancamiga se posicionó como el banco con la mayor proporción de captaciones en moneda extranjera, con un 53,01%. En términos anuales, absorbió 0,85 puntos porcentuales de la banca privada y 0,57 del SBV.
Ingresos financieros en alza
Para ser una de las principales instituciones financieras del país, en un mercado tan competitivo, es imprescindible brillar. Hay que hacerlo con productos que marquen el ritmo como lo hace Bancamiga con su Tarjeta de Débito Mastercard, que soportada en su tecnología sin contacto, permite a los clientes hacer compras por internet, suscribirse a plataformas de streaming, pagar en puntos de venta nacionales e internaciones y retirar de cajeros en el exterior.
También con innovaciones como la tokenización de sus tarjetas en su versátil aplicación Bancamiga Suite, lo que permite hacer compras con el celular. O con sus casi 200.000 modernos puntos de venta colocados en el país, que permiten pagar y recargar servicios de telefonía, de televisión, jugar lotería y sellar el 5y6, entre otras facilidades.
Solo brillando de esa manera se logra registrar un aumento semestral de sus ingresos financieros del 354,23%, una cifra que superó abiertamente al 280,48% del SBV, y permitió posicionarse en el top 4 de la banca privada y top 5 del SBV, con una cuota mercado de 10,20% y 6,53%, respectivamente.
El desempeño anterior, respalda y consolida a Bancamiga como una de las instituciones con mayor liderazgo en el sistema financiero venezolano con un incremento semestral de 2.345,27% en bolívares y 964% en dólares, el mayor crecimiento relativo del sistema en ambas monedas.
Con estos resultados, Bancamiga asciende dos posiciones en términos de rentabilidad, ubicándose en junio de 2025 en el puesto número 8 a nivel nacional. En términos interanuales el crecimiento acumulado fue de 1.636,96%. Y para destacar su eficiencia y solidez operativa hay que resaltar que presentó una rentabilidad sobre patrimonio (ROE) del 32,38% y una rentabilidad sobre activos (ROA) de 4,53%.
No hay duda que en este primer semestre de 2025, Bancamiga reafirmó ser una institución bancaria de vanguardia, pionera en productos y servicios, comprometida con un futuro más inteligente, sostenible y sustentable, que con sus soluciones financieras busca día a día por mejorar la calidad de vida de la sociedad venezolana.