El 30 de octubre, Yeissa Álvarez, conocida como Yeilove, escritora, performer e influencer venezolana, lanza oficialmente su primer audiolibro Lo que callé mientras gemía, una obra que combina literatura, memoria y catarsis.
La autora, considerada una voz pionera en el discurso sobre sexualidad femenina en Latinoamérica, regresa a sus orígenes como escritora para revelar el universo íntimo detrás del personaje que la hizo célebre.
Una escritora que se volvió su propio personaje
Antes de ser conocida como “La profesora del sexo”, Yeilove fue columnista en medios digitales e impresos, donde publicó textos como Desde mi cama, que marcaron a una generación de lectoras que la seguían como una versión latina de Carrie Bradshaw: provocadora, emocional y profundamente intelectual.
“La gente no me veía teniendo sexo, pero me escuchaba hablando de sexo. Ese siempre fue mi fuerte”, afirma. “Soy una escritora que se volvió influencer y que terminó escribiendo el guion de su propia vida.”
Una confesión poética sobre cuerpo, culpa y libertad
Dividido en dos actos, Lo que callé mientras gemía recorre más de una década de escritura y experiencias personales. En el primer acto, la autora reúne textos que marcaron una época; en el segundo, narra las vivencias que transformaron su vida en los últimos años.
El libro aborda temas como la maternidad no deseada, las adicciones, los abusos sexuales, la exposición mediática y la reconstrucción personal.
“Hay culpa, dolor y rabia, pero también hay evolución. Este libro no busca señalar, sino liberar”, explica Yeilove.
Durante la grabación, uno de los momentos más duros fue revivir el episodio de abuso sexual que sufrió siendo adulta:
“Mientras lo narraba, rompí a llorar. No solo por mí, sino por todas las mujeres que no han podido hablar. Si me pasó a mí, imagínate cuántas callan todavía.”
Ver esta publicación en Instagram
La voz detrás de la revolución íntima
El audiolibro fue grabado con un diseño sonoro cinematográfico que potencia la experiencia de escucha. Cada capítulo está narrado por la propia autora, cuya formación como locutora y experiencia radial convierten cada relato en una experiencia envolvente e intensamente emocional.
“Este proyecto no es solo un libro. Es mi regreso a mí: a la mujer que se equivoca pero ya no se esconde. A la que escribe para ser recordada por lo que piensa, no por cómo se ve.”
Una nueva etapa creativa
El lanzamiento de Lo que callé mientras gemía marca el inicio de una etapa más estructurada y expansiva en la carrera de Yeilove.
“Este audiolibro es solo el primero de muchos proyectos audiovisuales que vendrán. Es mi forma de unir todo lo que soy: la escritora, la performer y la mujer que decidió contar su historia sin miedo.”
Lo que viene después
Tras este lanzamiento, Yeilove planea presentar el audiolibro en Venezuela y Colombia, con encuentros que combinarán literatura, performance y conversación.
Además, su equipo desarrolla un asistente de inteligencia artificial con su voz, diseñado para acompañar a los oyentes con reflexiones, frases y respuestas guiadas por la propia autora.
“Mi voz seguirá acompañando a la gente, incluso después de que terminen el libro.”
Sobre la autora
Yeissa Álvarez (Yeilove) que estudió comunicación social, tuvo un programa de radio por años en el circuito FmCenter, es performance y escritora venezolana. Durante más de una década ha sido una de las voces más influyentes en la conversación sobre sexualidad, autoestima y deseo femenino en América Latina.
Su personaje “La profesora del sexo” marcó un antes y un después en la educación sexual digital. Con Lo que callé mientras gemía, Álvarez cierra un ciclo y abre otro: el de la mujer detrás del personaje.
“Todas fuimos Yeilove alguna vez, y después de escuchar este libro, muchas sabrán que también pueden dejar de serlo.”
NOTA DE PRENSA
