La banda venezolana de metal extremo VHILL anuncia el lanzamiento oficial de su primer EP homónimo, disponible desde el 22 de mayo de 2025 a las 18:00 horas en Venezuela, fecha significativa que coincide con el cumpleaños del fallecido baterista fundador de la agrupación, Jorge Díaz.
El trabajo discográfico, compuesto por seis temas (Intro, Inmolación, Extinción, Rito, Descendente y Silencio), representa una evolución musical y personal para la banda, que se alista para representar a Venezuela y a la región norte de Suramérica en el festival Wacken Open Air 2025 en Alemania, tras resultar ganadora del Wacken Metal Battle regional.
“El EP marca un punto de inflexión. Pasamos de ver la banda como un hobbie a asumirla como una responsabilidad con la escena nacional”, expresó Joel Rodríguez, vocalista de VHILL. La producción cuenta con la participación del reconocido productor Federico Ágreda Álvarez – Dj Zardonic (@djzardonic ), quien estuvo a cargo de la mezcla y masterización, destacando el sonido único y la autenticidad de la propuesta musical de la banda.
EP DE VHILL EN DOS ETAPAS
El guitarrista y productor musical de la banda, Samuel Duque destacó que el EP enlaza dos etapas: la composición inicial previa a la pandemia y el presente renacimiento del material, con tres temas coescritos junto al baterista fundador Jorge. Un cuarto tema, que incluirá su última grabación de batería, será lanzado próximamente como sencillo.
El arte del disco estuvo a cargo del reconocido artista Michel Doueihi (@michztattoo), fundador de la banda Veldraveth y con una trayectoria de más de 25 años en el diseño gráfico dentro de la escena del metal extremo venezolano. Ha trabajado con agrupaciones como Krueger, Bajo Zero, Hostil, Funebria y Theurgia, así como para festivales como el Extreme Gore Fest y los Premios Melomaniac.
Doueihi, oriundo también de Ciudad Guayana, mantiene una relación cercana con VHILL desde sus inicios, cuando diseñó el logo de la banda por encargo de Jorge. En esta ocasión, creó una portada que representa un ser amorfo y abstracto, como surgido de una dimensión paralela, evocando las pesadillas, alucinaciones y oscuridad que inspiran las letras del EP. Una imagen poderosa, hipnótica y simbólica que complementa visualmente la propuesta sonora de la agrupación.
Escucha el nuevo álbum de Vhill aquí:
Distrokid
Youtube Music
Apple Music
NOTA DE PRENSA