Firulaix: El primer unicornio tecnológico peruano valorado en $1.000 millones

Lohena Reveron
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Firulaix: El primer unicornio tecnológico peruano valorado en $1.000 millones
Firulaix: El primer unicornio tecnológico peruano valorado en $1.000 millones

De LATAM para el mundo. Firulaix, el ecosistema blockchain que inició hace más de cinco años con la misión de registrar e identificar mascotas, ha alcanzado un hito histórico: convertirse en el primer unicornio tecnológico de origen peruano, hoy valorado en más de 1.000 millones de dólares. Esta expansión global es impulsada y respaldada por Bodega Bitcoin Corp (USA), con sede en Florida.

Con más de 14,000 mascotas registradas en su plataforma World Animal Registry (W.A.R.), Firulaix ya está comercializable y disponible para el comercio global en Coinstore:
🔗 https://www.coinstore.com/#/spot/FIRUUSDT
Y para quienes aún no tienen cuenta, pueden registrarse aquí:
🔗 https://www.coinstore.com/SignUp?invitCode=JNEQem

“Lo que comenzó en Perú como una visión disruptiva, hoy es un unicornio global que demuestra cómo la tecnología latinoamericana puede liderar mercados de miles de millones de dólares”, afirmaron Marcial González, CEO y cofundador de Firulaix, Marco Esparza, VP Comercial y cofundador de Firulaix, y Julián Álvarez, creador y fundador de Firulaix.

Sherlock: la superapp que conecta familias, mascotas y genética

Un pilar central del ecosistema es Sherlock, la primera superapp familiar de mascotas, que incluirá funciones como historial de vacunas, chequeos médicos, paseos virtuales, alertas de “me perdí” y recompensas en tokens FIRU.
Sherlock también incorpora una función innovadora apodada el “Tinder de perros”, que permitirá socializar entre mascotas y dueños, fomentando conexiones reales y una comunidad global.

Sherlock está programada para su lanzamiento en diciembre de 2025 en versiones para iOS y Android.

Clonación y preservación genética: el futuro llega desde LATAM

Firulaix no se limita al registro digital de mascotas. Impulsado desde Estados Unidos y con alma latinoamericana, el ecosistema ofrece servicios de clonación y preservación genética de caballos, perros y gatos, garantizando la continuidad de líneas genéticas únicas, así como soluciones para seguros, adopción responsable y trazabilidad de salud.
Estos servicios revolucionan la forma en que las familias se relacionan con sus mascotas, integrando ciencia y blockchain en un solo ecosistema global.

Firuchain: la primera blockchain de animales en el mundo

El siguiente gran paso será el lanzamiento de FIRUCHAIN, la primera blockchain dedicada exclusivamente a animales, programada para el primer semestre de 2026. Esta innovación permitirá crear un ecosistema seguro, transparente y escalable para la identidad digital de mascotas, trazabilidad de su salud, seguros, clonación y programas de recompensas.

Los próximos pasos en la hoja de ruta

  • Lanzamiento oficial de Sherlock en diciembre de 2025 (iOS y Android).
  • Despliegue de Firuchain en el primer semestre de 2026.
  • Apertura global del World Animal Registry (W.A.R.), permitiendo un registro único, seguro y universal para todas las especies.

Más que un token, un movimiento

Firulaix no es solo un token; es un movimiento global que combina tecnología blockchain, genética avanzada, amor por los animales y una visión que impactará a millones de familias. Con su listado y la posibilidad de comerciar ya en Coinstore, Firulaix se consolida como un referente mundial en el cruce entre blockchain, ciencia y bienestar animal.

Canales oficiales de la comunidad

📌 Telegram: https://t.me/+gY5Ryu5aLBxkNzgx
🌐 Página web: https://bodegabitcoin.net
📘 Facebook: https://www.facebook.com/firulaixfinance
🐦 X (Twitter): https://x.com/firulaixcoin
🔗 Enlace directo al mercado: https://www.coinstore.com/#/spot/FIRUUSDT
🔗 Regístrate aquí: https://www.coinstore.com/SignUp?invitCode=JNEQem

Compartir este artículo