Organismos de seguridad de México emitieron una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha, presidente del Miss Universo, quien estaría vinculado con delitos de tráfico de hidrocarburos, armas y colaboración con el crimen organizado.
La Fiscalía General de la República en México está llevando a cabo la investigación, según informó el periodista Carlos Loret de Mola en su cuenta de X (Twitter).
«El dueño del Miss Universo se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR, después de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narco», precisó.
El periódico El Reforma coincidió que la Fiscalía General está investigando a Rocha por los delitos de delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico ilegal de hidrocarburos.

En este sentido, explicó que Rocha estaría en condición de testigo colaborador, una figura legal que implica prestar información relevante sobre operaciones criminales a cambio de beneficios procesales.
Aparentemente, una red dirigida por Rocha ejecutó esquemas sistemáticos de robo y tráfico de combustible desde Guatemala para abastecer organizaciones criminales mexicanas, y facilitó el suministro de armas de fuego a cárteles como el del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz.
La organización, aparentemente, operaba a través de centros logísticos localizados en Querétaro. En una bodega llamada La Espuela recibía carro-tanques con combustible de origen ilícito o proveniente de Guatemala, que lo mezclaban con aditivos como MTBE y nafta en otro centro conocido como El Patio para mejorar la presentación y calidad del producto final.
Las facturas se emitían a través de empresas fachada, incluyendo Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.
LEA TAMBIÉN: PICA Y SE EXTIENDE: DENUNCIAN QUE PRESIDENTE DEL MISS UNIVERSO HABRÍA DICHO QUE «VENEZUELA NO PODÍA GANAR» EL CONCURSO
«El producto final se distribuía a empresas dedicadas al transporte y comercialización, con documentación fabricada», señaló el reporte de Loret de Mola.
Gracias a este esquema, la red eludía controles fiscales y aduanales, incrementando la dificultad para rastrear el origen del combustible.
En cuanto al tráfico de armas, la Fiscalía identificó empresas de seguridad privada empleadas para adquirir, transportar y rematricular armas de fuego de manera ilegal.

Estas empresas intercambiaban armamento entre sí con la colaboración de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional en México.
«La empresa SETER fue utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra en Veracruz y a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluyendo a ‘El Cape’, ‘El Loco’ y ‘El M’”, indicó el expediente citado por X (Twitter).
De acuerdo con la cronología facilitada por la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía, Rocha ofreció semanas atrás información sobre contrabando de combustibles, redes financieras y nexos con funcionarios y empresarios.
Asimismo, trascendió que la orden de aprehensión se emitió el 15 de noviembre y posteriormente se formalizó el acuerdo de colaboración.
El pasado 18 de noviembre detuvieron a Mari Carmen N, identificada como “La Fiscal”, presunta funcionaria que brindaba apoyo logístico a la red.
Hasta el momento Rocha y la organización Miss Universo han guardado silencio y no se han pronunciado públicamente sobre este caso.
LA PETICIÓN DE LA PRESIDENTA DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) informar con claridad si existe una investigación o una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú.
“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.
🇲🇽 | Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía informar si existe una investigación contra el dueño de Miss Universo por los delitos de drogas, armas y huachicol.
Destacó que el tema es independiente del triunfo de Fátima Bosch.pic.twitter.com/YSznFd8OUE
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) November 26, 2025

