ESCÁNDALO MUNDIAL: China es acusada de recopilar datos cerebrales de los mejores deportistas con fines militares

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
ESCÁNDALO MUNDIAL: China es acusada de recopilar datos cerebrales de los mejores deportistas con fines militares
Foto: Composición

En un escándalo mundial podría convertirse la recopilación de datos cerebrales, que el gobierno de China realiza de los deportistas más destacados del orbe, pues supuestamente los estarían usando con fines militares.

Así lo afirma una investigación, hecha pública recientemente por la web ‘Hunterbrook’ y el periodista Pablo Torre, este último reveló hace unas semanas atrás las prácticas irregulares de Los Angeles Clippers para pagar el salario de su estrella Kawhi Leonard sin exceder el límite salarial de la NBA.

El estudio, realizado durante seis meses, vio la luz en la web ‘Hunterbrook’ en colaboración con el podcast ‘Pablo Torre Finds Out’ bajo el título «¿Robó China los datos cerebrales de Jannik Sinner?», quien es uno de los mejores tenistas en la actualidad.

LEA TAMBIÉN: CONMOCIÓN EN SERBIA: EXFUTBOLISTA JUGABA UN PARTIDO DE VETERANOS Y SE DESPLOMÓ TRAS ANOTAR UN GOL, PARAMÉDICOS NO PUDIERON REANIMARLO

Asimismo, explica que el gobierno chino habría conseguido acceder a los datos del software de las diademas electrónicas ‘FocusCalm’.

Algunos deportistas de élite usan este dispositivo para «entrenar su cerebro y mejorar su concentración», a través de monitorización, meditaciones guiadas o juegos mentales.

China planea usar los resultados obtenidos por el monitoreo, para mejorar las respuestas y reacciones de sus soldados en el futuro.

DEPORTISTAS DE LOS CUALES PODRÍAN HABER OBTENIDO LOS DATOS

Los investigadores aseguran que empleados del gobierno chino habrían logrado acceder a los datos de las mencionadas diademas, recopilando de esta manera las mediciones de las ondas cerebrales de algunos de los deportistas que más destacan en el panorama actual.

Entre los que han usado alguna vez este tipo de dispositivo estarían los tenistas Jannik Sinner o Iga Swiatek, números dos del mundo en las clasificaciones mundiales del tenis masculino y femenino, el piloto del equipo Ferrari de Fórmula 1 Charles Leclerc, y el atacante noruego del Manchester City, Erling Haaland.

La investigación explica que estos mecanismos en forma de diademas han sido fabricados por la empresa matriz ‘BrainCo’, una ‘start-up’ fundada en Harvard gracias al dinero de varias entidades vinculadas de forma más o menos secreta al gobierno chino durante casi una década, y que después se mudó a China para acabar asociándose con empresas dedicadas a la robótica y la Inteligencia Artificial cercanas al ejército.

Compartir este artículo