Tyler Robinson, el joven señalado por el homicidio del activista conservador Charlie Kirk, fue imputado este martes, 16 de septiembre, con cargos de asesinato agravado. De acuerdo con la legislación vigente en Utah (EEUU), estado donde se desarrolla el juicio, este delito contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte.
De acuerdo con la información reseñada por CNBC, el fiscal Jeff Gray anunció este martes que presentará una notificación formal manifestando su intención de solicitar la pena de muerte contra Robinson.
LEA TAMBIÉN: LA INSÓLITA CONFESIÓN DEL ASESINO DE CHARLIE KIRK A SUS AMIGOS A TRAVÉS DE UN CHAT GRUPAL
«No tomo esta decisión a la ligera, y es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado basada únicamente en la evidencia disponible, las circunstancias y la naturaleza del delito», dijo Gray en una conferencia de prensa para anunciar los cargos y detallar la evidencia preliminar de la investigación.
Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes —delito que puede conllevar cadena perpetua— y por obstrucción a la justicia, sancionada con hasta 15 años de cárcel. Su primera comparecencia ante el tribunal se llevó a cabo de forma virtual.
Asimismo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló este lunes que el acusado podría ser ejecutado mediante fusilamiento. Se trata de uno de los métodos contemplados en ese estado para aplicar la pena capital.
Añadió, además, que tanto los fiscales federales como las autoridades estatales pedirán la sanción más severa.
El asesinato ocurrió el pasado 10 de septiembre durante un evento al aire libre en la Universidad del Valle de Utah (UVU), donde Kirk conversaba con estudiantes como parte de su gira con Turning Point USA.
Como ha sido ampliamente difundido por los medios y en redes sociales, el momento del disparo fue captado en video. El material muestra cómo el activista recibió un impacto en el cuello frente a decenas de asistentes.
Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello.
A Robinson lo arrestaron el pasado jueves en las cercanías de St. George, su ciudad natal en el sur del estado. Como parte de las pesquisas, los investigadores interrogaron a varios de sus familiares y llevaron a cabo un allanamiento en la vivienda familiar ubicada en Washington, Utah, a unos 390 kilómetros de la escena del crimen.

NO ESTÁ COLABORANDO
El gobernador estatal, Spencer Cox, dijo previamente que Robinson no ha confesado ante las autoridades ni ha cooperado con la investigación desde que fue detenido.
Sin embargo, Robinson habría confesado el crimen en un chat privado con sus amigos en la plataforma Discord.
La confesión digital de Robinson, aunque no realizada ante las autoridades, los investigadores la consideraron como una pieza clave en el caso.
Discord, por su parte, confirmó que está colaborando con el FBI y las fuerzas locales, entregando información sobre la actividad en línea del sospechoso.
En concreto, Discord proporcionó una copia del mensaje con la confesión a las autoridades, según una persona familiarizada con la interacción de la empresa con las autoridades.
La fuente, que pidió mantener el anonimato al no estar autorizada para hablar públicamente sobre la investigación, señaló que el mensaje se envió desde la cuenta de Robinson a un reducido grupo de amigos en línea.
ANTES DE SU ARRESTO EN EL CHAT
La conversación en Discord, compartida por The Post, refleja cómo los integrantes del grupo reaccionaron al tiroteo de Kirk. Todo, en un momento en que todavía no se conocía la presunta implicación de Robinson.
De acuerdo con la persona que entregó las capturas de pantalla, el grupo estaba conformado por unas 30 personas.
“Dispararon a Charlie Kirk”, escribió un amigo el miércoles por la tarde, según una imagen de los mensajes. “Acabo de ver el video, ¡santo cielo!”, escribió otro usuario aproximadamente una hora y media después, añadiendo sobre Kirk: “Mi hermano no se merecía morir así de triste”.
La única respuesta de la cuenta de Robinson llegó al día siguiente y con un mensaje que anunciaba “malas noticias”.
En concreto, su intervención comenzó así: “Hola a todos, tengo malas noticias”, decía un mensaje de la cuenta del sospechoso. “Era yo ayer en la Universidad de UVU. Lo siento mucho”, continuó.
“Me entrego a través de un amigo sheriff en unos momentos”, decía el mensaje, publicado a las 7:57 p. m. Hora local en Utah, continuó: “Gracias por todos los buenos momentos y risas, todos han sido increíbles, gracias a todos por todo”. El joven fue arrestado casi dos horas después.