Arte venezolano por el mundo: El espectacular mural que estrenó Oscar Olivares con casi 8.000 tapas en Alemania

Kimberly Montilla
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

El artista venezolano Oscar Olivares volvió a sorprender al mundo, tras presentar este lunes una nueva obra de arte elaborada con casi 8.000 tapas de plástico. El mural fue revelado durante el Drinktec, la feria más importante a nivel global para la industria de las bebidas y los alimentos líquidos, en Múnich, Alemania.

La pieza monumental creada por el artista venezolano está inspirada en la figura de la Sibila Delphica, una de las figuras icónicas de la Capilla Sixtina. Su estilo, que utiliza materiales reciclados, no solo busca la belleza estética, sino también promover un mensaje de sostenibilidad y reutilización.

En su cuenta de X, el artista expresó su entusiasmo por la presentación de este trabajo, que coincidió con su cumpleaños, y lo calificó como «el mejor regalo». Olivares destacó la oportunidad de llevar «una parte de mi ciudad y mi país hasta Alemania», un sentimiento que ha marcado sus creaciones más recientes.

“Es el mejor regalo que me ha podido dar Dios y la vida, celebrar mi cumpleaños justo presentando este nuevo arte y traer una parte de mi ciudad y mi país hasta Alemania”, compartió.

Según señala El Impulso, una vez concluida la exhibición del mural en la feria Drinktec, tendrá un hogar permanente. Lo trasladarán a Suiza, donde se expondrá de manera definitiva en la sede de la empresa Corvaglia, permitiendo que su legado artístico y ecológico continúe inspirando a miles de personas.

TRAYECTORIA DE OSCAR OLIVARES

El artista venezolano Oscar Olivares sigue expandiendo su obra a nivel internacional con la reciente inauguración de un imponente mural en Múnich, Alemania, que se suma a una serie de proyectos de gran escala que han consolidado su nombre en la escena global del arte urbano.

Olivares alcanzó notoriedad en Venezuela con el Mural de Tapas de El Hatillo, en Caracas, una pieza realizada con más de 200.000 tapas plásticas recicladas que no solo se convirtió en un hito artístico, sino también en un símbolo de reutilización y conciencia ambiental.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡CONÓCELAS! ESTAS SON LAS PRINCIPALES SEÑALES DE UNA ESTAFA POR WHATSAPP

Además de su trabajo en Venezuela y Alemania, Olivares ha llevado su propuesta artística a países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Malasia y Argentina, siempre bajo la misma premisa: fusionar estética visual con un mensaje ecológico y social. Sus murales no solo embellecen los espacios, sino que también invitan a reflexionar sobre la sostenibilidad y el impacto de los desechos en el medio ambiente.

Su trayectoria lo ha hecho merecedor de premios y distinciones como el Premio Iberoamericano de Emprendimiento Online (2015) y el Mara de Oro (2017), lo que confirma su influencia más allá del campo artístico.

Compartir este artículo