Cómo el temor a redadas de ICE acabó con celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en EEUU

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Agentes de ICE / Archivo

Múltiples festividades del Mes de la Herencia Hispana han sido canceladas o pospuestas en Estados Unidos debido al creciente temor a redadas migratorias por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés).  

Lo que tradicionalmente ha sido un mes de orgullo, cultura y comunidad —celebrado del 15 de septiembre al 15 de octubre— se ha visto empañado por un clima político adverso que ha llevado a organizadores y familias latinas a optar por celebraciones privadas o virtuales, de acuerdo con lo reseñado por la cadena Telemundo. 

LEA TAMBIÉN: TRIBUNAL DE APELACIONES AUTORIZÓ A INTERRUMPIR EL «PAROLE HUMANITARIO« PARA MIGRANTES DE CUATRO PAÍSES, INCLUIDO VENEZUELA

Estados como Illinois, Massachusetts, Carolina del Norte, California y Washington son epicentro de estas cancelaciones. 

Las medidas migratorias más estrictas, junto con iniciativas federales que promueven el uso exclusivo del inglés y limitan programas de diversidad e inclusión, generaron un ambiente de inseguridad para comunidades hispanas.  

En ciudades como Chicago, incluso el tradicional Festival del Grito —que conmemora la independencia de México— terminó suspendido por temor a la presencia de agentes federales. 

“Fue una decisión dolorosa, pero realizar El Grito Chicago en este momento pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, y ese es un riesgo que no estamos dispuestos a tomar”, dijeron según el medio los organizadores del festival. 

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Archivo

¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?  

“El hecho de que el gobierno federal esté enviando tropas mientras comenzamos estas celebraciones es un insulto”. Así lo dijo la senadora estatal de Illinois Karina Villa, demócrata, en una conferencia de prensa. “Es una táctica de miedo. Es imperdonable”, agregó.  

De hecho, este mismo lunes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que próximamente la ciudad de Chicago será posiblemente militarizada. Tal y como en la capital de la nación para combatir el crimen, migración ilegal y otros flagelos.  

MES DE LA HERENCIA HISPANA  

El Mes de la Herencia Hispana nació en 1968 como una semana conmemorativa, impulsada por el congresista Edward R. Roybal y promulgada por el presidente Lyndon B. Johnson.  

En 1988, Ronald Reagan extendió la celebración a un mes completo, comenzando el 15 de septiembre para coincidir con las independencias de varios países latinoamericanos.  

Desde entonces, ha sido una oportunidad para destacar las contribuciones de más de 68 millones de personas que se identifican como hispanas en EEUU.  

Compartir este artículo