El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que su administración solicitará la pena de muerte para todos los casos de asesinato cometidos en Washington D.C.
La propuesta fue presentada durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca realizada este martes, 26 de agosto, enmarcada dentro de una campaña más amplia para combatir lo que Trump describe como una “grave ola de criminalidad” en la capital del país.
LEA TAMBIÉN: TRUMP PATRULLARÁ LAS CALLES DE WASHINGTON JUNTO A POLICÍAS Y MILITARES, UNA MEDIDA DRÁSTICA Y SIN PRECEDENTES
“Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte”, afirmó el mandatario, calificando la medida como una estrategia preventiva “muy fuerte”.
“No tenemos otra opción. Así que, en Washington, D.C., si alguien mata a alguien, se aplica la pena de muerte”, enfatizó Trump. Aclaró que los demás estados tendrían que tomar decisiones individuales sobre el tema.
Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin fines de lucro, la Corte Suprema anuló la pena de muerte en Washington D. C. en 1972 y el Concejo de Washington la derogó formalmente en 1981.
Desde entonces, los delitos graves como el asesinato han sido castigados con cadena perpetua, sin posibilidad de ejecución.
Trump, sin embargo, argumenta que la pena de muerte es necesaria para disuadir futuros crímenes, y ha insistido en que no hay “otra opción” frente a lo que considera un estallido de violencia en la ciudad.
El anuncio se produce en medio de una serie de medidas de seguridad impulsadas por el presidente, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional en Washington y el control federal del departamento de policía local.

¿QUÉ DICEN LOS DATOS SOBRE LA CRIMINALIDAD EN D.C.?
Aunque en general, la delincuencia en la ciudad ha disminuido un 8 % durante el último año, incluyendo una disminución del 15 % en los homicidios, según datos recopilados por el Departamento de Policía Metropolitana, Trump ha cuestionado la veracidad de esa información y ha insistido en que la situación requiere una respuesta contundente.
De hecho, de acuerdo con la misma fuente, los homicidios también han disminuido desde su máximo en 20 años en 2023, cuando se registraron 274 asesinatos, a 102 en lo que va de año.
Sin embargo, Trump y la Casa Blanca continúan poniendo en duda las cifras de criminalidad difundidas por la ciudad, mientras que NBC News informó previamente que el Departamento de Justicia está investigando si los datos fueron alterados para que la tasa de delitos pareciera más baja.

¿EL ESTADOUNIDENSE APOYA LA PENA DE MUERTE?
Aunque en años recientes ha crecido el respaldo a la pena de muerte para quienes cometen asesinato, según Gallup, la proporción de personas que la apoyan ha disminuido notablemente en las últimas décadas.
El pico histórico de apoyo en los últimos 85 años se registró en 1994, cuando Gallup reportó que el 80 % estaba a favor de su aplicación en casos de asesinato, frente al 16 % que se oponía.