VIDEO VIRAL: Conductor de Uber golpeó brutalmente a pasajero por querer viajar con su perro

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Captura de video

Un viaje cotidiano en taxi se convirtió en una pesadilla para Bryan Kobel, CEO de TC BioPharm, quien fue agredido violentamente por el conductor de Uber identificado como Vadim Uliumdzhiev en Charleston, Carolina del Sur (EEUU), por querer viajar con su perro. 

De acuerdo con la información reseñada por People, el incidente ocurrió cuando Kobel intentó abordar el vehículo junto a su perro de servicio y una amiga. 

LEA TAMBIÉN: ENCONTRARON CADÁVER SIN CABEZA EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN DETRÁS DE UN MCDONALDS

El conductor, de nacionalidad rusa, se negó a transportar al perro alegando alergia, lo que derivó en una discusión que terminó en una agresión física captada por cámaras de seguridad. 

Uliumdzhiev golpeó a Kobel en la mandíbula y lo lanzó al suelo, provocándole una grave lesión craneoencefálica. El ejecutivo quedó inconsciente, tuvo que ser hospitalizado y ameritó múltiples puntos de sutura en la cabeza.  

Según un informe de Post and Currier, Uliumdzhiev ya ha sido acusado de agresión con lesiones en segundo grado y se encuentra recluido en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Georgia. 

«Lo siguiente que recuerdo es que me desperté en una cama de hospital con siete grapas en la cabeza y cuatro puntos de sutura», declaró la víctima al New York Post en una entrevista. «Ha sido una experiencia brutal», agregó.

Asimismo, aseveró que tras el ataque ocurrido el pasado 24 de abril le tomó «alrededor de 60 días tener algo parecido a una vida normal» debido a las lesiones que sufrió 

«Tuve que reunir a nuestros empleados en una llamada de Zoom e informarles de lo sucedido», dijo. Y agregó: «No podía mirar las pantallas. No podía concentrarme». Kobel también señaló que sufrió «una pérdida total de vocabulario». 

Archivo

SOBRE LA DEMANDA 

Ahora, Kobel está representado por el bufete de abogados de Kenneth E. Berger en la demanda. 

En concreto, presentó una demanda no solo contra el agresor, sino también contra Uber, alegando negligencia grave. 

«Los pasajeros confían en Uber para saber quién está al volante», declaró a People Kenneth Berger, abogado de Kobel, en una declaración escrita. 

«Buscamos respuestas y rendición de cuentas sobre cómo una persona indocumentada, usando una identificación falsa, pudo acceder a la plataforma de Uber, agredir a un pasajero y huir», explicó.  

Y continuó: «Las empresas que cotizan en bolsa y se benefician de la confianza pública deben contar con sistemas de detección e identificación en tiempo real que realmente protejan a las personas». 

RESPUESTA DE UBER  

En respuesta, Uber aseveró que antes de ser contratados, los conductores pasan por un proceso de selección de varios pasos. Esto incluye una verificación de antecedentes y la confirmación de que poseen una licencia de conducir válida. 

«No hay lugar para la violencia en la plataforma Uber. Si bien no podemos hacer comentarios sobre litigios pendientes, Uber está profundamente comprometido con la seguridad y cumple con todas las leyes y regulaciones federales, estatales y locales aplicables en materia de elegibilidad de los trabajadores», declaró un portavoz de Uber sobre el incidente. 

Compartir este artículo