El Gobierno de EEUU aprobó la extradición a Chile de cinco venezolanos por sus presuntos vínculos con el Tren de Aragua, entre ellos uno señalado de estar implicado en el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, quien estaba asilado en la nación austral.
Se trata de Edgar Javier Benítez Rubio, alías «El Fresa». Este habría participado en el crimen, por lo que lo llevarán junto a cuatro connacionales más para que enfrenten la justicia en Chile.
LEA TAMBIÉN: GUYANA PIDIÓ ENFRENTAR AL CARTEL DE LOS SOLES Y ASÍ RESPONDIÓ EL GOBIERNO DE VENEZUELA
Benítez además sería miembro del Tren de Aragua. Asimismo, está requerido por la Corte de Apelaciones de San Miguel para su juzgamiento por los delitos de asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio. En caso de concretarse su arresto, se trataría del segundo imputado por el homicidio de Ronald Ojeda que se extradita a Chile.
Con respecto a los otros, hay dos presuntos miembros del Tren de Aragua: Uno es Jesús Alberto Golding Escalona, requerido por la C.A. de Antofagasta por delitos de homicidio calificado y trata de personas con fines de explotación sexual. El otro es Miguel Oyola Jiménez, requerido por la C.A. de Iquique por asociación ilícita y dos secuestros extorsivos.
SIN VÍNCULO LOS OTROS DOS VENEZOLANOS
De acuerdo con el medio Emol, los otros dos venezolanos son Yonaiker Gabriel Sequera Oliveiros, requerido por la C.A. de La Serena por homicidio; y Gregoriz Cortez Fernández, solicitado por la C.A. de Concepción por homicidio calificado. Sin embargo, tales personas no guardarían vínculos con el caso Ronald Ojeda o con el Tren de Aragua.
Según el referido medio, las extradiciones se concretarían en las próximas semanas.
Tras conocerse la noticia, el defensor de la familia de Ronald Ojeda, Juan Carlos Manríquez, señaló que «la resolución está siendo recibida con bastante esperanza por la familia del teniente Ojeda y también por el sistema judicial chileno».
«Esperamos que las otras personas que deben llegar en proceso de extradición en marcha también se les reciba a tiempo. Particularmente, las gestiones se están intensificando y haciendo tanto frente a las autoridades de Estados Unidos de América como en Colombia, de donde depende en definitiva la firma del presidente Petro que estas personas requeridas lleguen realmente a Chile», apuntó a Radio Bío Bío.