En una escena que estremeció a turistas y transeúntes en el National Mall de Washington D.C. (EEUU), David Pérez-Teofani, un hombre mexicano de 36 años, terminó arrestado por agentes federales mientras suplicaba entre lágrimas: “¡No debo nada!
«¡Por favor! ¡No soy un delincuente!», insistió el mexicano ante los agentes federales, quienes lo arrestaron en plena calle, de acuerdo con un reporte de Telemundo y otros medios locales.
LEA TAMBIÉN: VIDEO DRAMÁTICO: PECADOR FUE BRUTALMENTE ATACADO POR UN TIBURÓN MIENTRAS POSABA PARA UNA FOTO
El arresto ocurrió a plena luz del día, frente al Monumento a Washington y el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana. Se registró en medio de una fuerte presencia policial y de la Guardia Nacional,que hasido habitual en la capital desde hace días.
Lo que se precisó, es que el hombre conducía una camioneta azul con calcomanías de Uber cuando fue interceptado por las autoridades.
El momento lo captó decenas de testigos. Algunos de los cuales grabaron con sus teléfonos mientras Pérez-Teofani era inmovilizado en el pavimento por al menos seis agentes federales.
En el video, se le escucha gritar desesperadamente por su familia: “¡Mi familia tiene papeles! ¡Mis hijos! ¡Por favor!”.
La escena se viralizó rápidamente en redes sociales, generando reacciones divididas sobre el uso de la fuerza y el contexto migratorio en Estados Unidos.
LOS CARGOS CONTRA EL MEXICANO
Según información oficial, Pérez-Teofani tenía una orden final de deportación y había ingresado ilegalmente al país en tres ocasiones.
Asimismo, se señaló que en enero de 2024 lo arrestaron en el condado Fairfax por cargos de agresión sexual agravada. En concreto, contra un menor de 13 años. Igualmente, por un delito grave de libertades indecentes. Si embargo, estos fueron retirados en agosto.
A pesar de la desestimación de los cargos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) justificó la detención como parte de una política de “mano dura” contra la inmigración ilegal. Esta, como se sabe, es respaldada por el presidente de EEUU, Donald Trump, y la secretaria del DHS, Kristi Noem.
En una declaración al mencionado medio, DHS indicó lo siguiente: «Sí, este inmigrante indocumentado de México fue arrestado previamente en enero de 2024 en el condado Fairfax por agresión sexual agravada a un menor de 13 años. Me alegra que ya no esté en las calles de Washington D. C. gracias al presidente Trump, la secretaria Noem y el ICE», reza el comunicado citado en X posteriormente por la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.
Por su parte la Fiscalía del Condado Fairfax confirmó que «la víctima ( de la agresión sexual) y su madre no deseaban seguir adelante con el caso. Habían dejado de responder a las llamadas de la policía y no se presentaron a las audiencias judiciales. Esto imposibilitó el procesamiento en ese momento».
@telemundo44dcUn desgarrador video muestra a agentes federales y a la policía de Washington D. C. deteniendo a un hombre en el National Mall mientras lloraba y gritaba pidiendo ayuda el miércoles por la tarde. Sintoniza Telemundo 44 para más información. – nationalmall immigration inmigracion #washintondc
♬ original sound – Telemundo 44 Washington, DC – Telemundo 44 Washington, DC
Es por ello, que la fiscalía retiró los cargos. «Para que nuestra oficina pueda procesarlos más adelante. Esto, si la víctima desea seguir adelante y buscar la rendición de cuentas en el futuro», se acotó.
En tanto, la esposa del detenido, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató que se enteró del arresto por un vecino. Este miró el video viral y reconoció al migrante.
SE ENTERARON POR EL VIDEO
“Él simplemente fue a trabajar hoy día y ya no regresó a casa”, dijo.
La familia, que reside en Washington D.C., aseguró que Pérez-Teofani trabajaba como conductor. También que no fue notificada oficialmente por las autoridades del arresto.
Lo cierto, es que la detención ocurrió pocos días después de que la jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C, Pamela Smith, firmara una orden ejecutiva. La misma autoriza a los agentes encargados de los controles de tráfico a informar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Específicamente, sobre inmigrantes que residen en el país sin un estatus legal.