Maracaibo enfrenta una de las peores crisis de basura de los últimos años. La acumulación de desechos en calles y comunidades derivó en una emergencia ambiental que ponía en riesgo la salud pública y el orden urbano. Ante este escenario, el alcalde Gian Carlo Di Martino tomó una decisión inmediata: incorporar a la empresa privada FOSPUCA para ejecutar un plan de limpieza y recuperación de la ciudad.
Desde inicios de mes, FOSPUCA inicia de manera oficial sus operaciones en el municipio con un plan de contingencia que contempla recolección diaria de basura, barrido y baldeo en sectores priorizados. Para ello, ha dispuesto más de 100 camiones y más de 800 trabajadores marabinos que se integran a la labor de devolverle a Maracaibo su limpieza y orden.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es que el costo del servicio será cubierto en su totalidad por la Alcaldía, lo que significa que no habrá cobros adicionales ni aumentos en las tarifas para los ciudadanos.
FOSPUCA, reconocida por su experiencia en gestión integral de residuos en varias ciudades del país, ha activado además un registro audiovisual de las primeras acciones: tomas comparativas de las zonas intervenidas, testimonios de vecinos y relatos de los nuevos trabajadores zulianos que se suman a la tarea.
El plan de emergencia se ejecuta mientras se consolidan las unidades definitivas y la logística a largo plazo para garantizar la continuidad del servicio en el municipio. Se espera que los resultados sean visibles en pocos días, especialmente en las áreas que históricamente han sufrido la acumulación de desechos.
“Maracaibo estaba sumida en una crisis sanitaria. Hoy, con el esfuerzo conjunto de la Alcaldía y FOSPUCA, estamos dando un paso firme hacia su recuperación”, señaló el coordinador de operaciones de la empresa de recolección.
Con esta acción, la gestión municipal busca transformar a Maracaibo en una de las ciudades más limpias y organizadas del país, marcando el inicio de una nueva etapa para el bienestar y la imagen urbana.
NOTA DE PRENSA