El reconocido actor británico Terence Stamp, recordado por dar vida al temible general Zod en las películas originales de Superman, falleció este domingo a los 87 años de edad, según confirmó su familia confirmó a través de un comunicado difundido en las redes sociales.
En este sentido, los allegados del célebre artista pidieron privacidad en estos momentos difíciles para todos sus seres queridos.
Stamp deja tras de sí una carrera brillante y versátil, que abarcó desde clásicos de la gran pantalla hasta interpretaciones teatrales de alto nivel.
“Su obra extraordinaria, tanto como actor como escritor, seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años”, expresaron sus familiares en la misiva.
TERENCE STAMP CONSOLIDÓ SU CARRERA EN LAS DÉCADAS 60 Y 70 DEL SIGLO PASADO
Nacido en el este de Londres en 1938, Stamp trabajó en distintos oficios antes de conseguir una beca en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas. Allí comenzó a forjar su camino en la actuación.
Su debut cinematográfico en Billy Budd (1962) le valió una nominación al Óscar como mejor actor secundario y lo catapultó a la fama, según lo reseñado por el medio mexicano El Heraldo.
LEA TAMBIÉN: FAMOSO RAPERO QUE COLABORÓ CON JUSTIN BIEBER FUE CONDENADO A PRISIÓN POR FRAUDE MILLONARIO
Durante la década de los sesenta se consolidó como uno de los rostros más carismáticos del cine británico, participando en títulos como: Escándalo en las aulas, El coleccionista, Modesty Blaise y Poor Cow.
Incluso lo llegaron a considerar para interpretar a James Bond tras la salida de Sean Connery, aunque sus ideas no convencieron a los productores.
INTERPRETÓ AL TERRIBLE GENERAL ZOD EN LAS PRIMERAS ENTREGAS CINEMATOGRÁFICAS DE SUPERMAN
Tras un periodo con producciones menores en los años setenta, su carrera tomó nuevo impulso al encarnar al general Zod en Superman EN 1978 y Superman II en 1980.
El estatus de culto lo alcanzó en 1994 con su interpretación de Bernadette, una drag queen trans en Las aventuras de Priscila, reina del desierto, película que marcó un antes y un después en su trayectoria y que lo convirtió en un referente de diversidad y sensibilidad artística.