Un equipo de médicos en el Hospital Garrahan, en Argentina, logró separar exitosamente a dos siamesas gemelas de apenas tres meses de edad, en lo que fue una intervención quirúrgica de alta complejidad.
Víctor Ayarzábal, jefe del servicio de Cirugía General del hospital, dejó claro que se trata de una operación poco frecuente en el ámbito argentino. Las gemelas, que estaban conectadas por el abdomen, pasaron ocho horas en el quirófano.
«Son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia», expuso, según Infobae.
Las gemelas pasaron ocho horas en el quirófano, bajo la atención de un gran equipo de médicos y enfermeros. «El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separar a las bebés», añadió.
GEMELAS EN FASE DE RECUPERACIÓN
El especialista subrayó que, antes del procedimiento, las gemelas pasaron por varias semanas de preparativos. Mientras tanto, un equipo de múltiples disciplinas médicas hizo una simulación de la cirugía.
«La operación se realizó con éxito. Una vez transcurridas las primeras 48 horas, se espera que las niñas tengan una recuperación completa que les permita tener una vida normal y saludable», acotó Ayarzábal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: «NO SABEMOS CÓMO EXPLICARLO»: LAS IMPACTANTES REVELACIONES DE UNA CONGRESISTA SOBRE LOS OVNI

La magnitud y complejidad de la operación quedó en evidencia gracias a la participación de cirujanos plásticos, neonatólogos y anestesiólogos. Ahora las gemelas pasarán por una fase de recuperación y constante atención médica.
En Argentina, la incidencia de siameses se encuentra entre 1 cada 50.000 a 100.000 nacimientos. La variabilidad está asociada, especialmente, a la cantidad de muertes fetales o durante el parto.