EN VIDEO: Inauguraron paso vehicular en puente colgante fabricado por habitantes de Lara y Portuguesa para conectar ambos estados

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Composición propia

Habitantes de los estados Portuguesa y Lara inauguraron el pasado 8 de agosto el paso vehicular por el puente colgante «El Gavilán», construido sobre el río Amarillo por los mismos campesinos y vecinos, con el fin de conectar a ambas entidades.

Dicha conexión representa la primera infraestructura fluvial que conecta a las dos entidades, contribuyendo así con el traslado de rubros agrícolas para el desarrollo de la economía local.

LEA TAMBIÉN: ANUNCIAN DESPLIEGUE PARA BUSCAR Y REINSERTAR JÓVENES QUE ESTÉN FUERA DEL SISTEMA ESCOLAR

En un video difundido en redes sociales, se pudo ver a los habitantes rodeando el puente para su gran apertura del paso de automóviles. Los ciudadanos adornaron la estructura con globos de color azul y blanco.

Una gran multitud se presentó en el sitio para presenciar la inauguración. Además, varios vehículos hicieron fila para cruzar el puente fluvial y así estrenarlo.

El primer vehículo en atravesarlo fue una camioneta Toyota tipo «Machito». En su cabina, viajaban varias personas. Una vez cruzan el puente, los asistentes comienzan a vitorear y aplaudir.

CONCLUIDO EL PUENTE «EL GAVILÁN» TRAS 50 AÑOS EN CONSTRUCCIÓN

Los residentes de la zona venían construyendo este puente desde hace más de cincuenta años, logrando ponerlo en marcha finalmente el viernes 18 de julio. Este viernes, mientras tanto, se inauguró el paso vehicular.

Uno de los vecinos del municipio Araure, identificado como Cirilo Linárez, recordó que cuando tenía siete años de edad iba junto a su padre, Alejandro Linárez y otras personas, para hacer las bases y poner la guaya que ahora hace posible el traslado de un lado al otro.

«Hoy tengo 54 años de edad y estoy viendo que se logró», enfatizó Linárez.

El mencionado guía turístico aseguró que más de trescientos hombres trabajaron en este puente colgante. El mismo cubre una distancia de 60 metros de largo. «Tenían días trabajando en las bases y en los anclajes y este viernes 18, lograron conectar los dos estados», indicó el pasado mes.

Compartir este artículo