Alertan de enfrentamientos de guerrilleros en Amazonas, piden intervención de la FANB

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Florizel Guerrero, alcaldesa del municipio Maroa del estado Amazonas, pidió a las autoridades nacionales que tomen medidas para hacer frente a los enfrentamientos armados de la guerrilla en la frontera.

En redes sociales circuló un video grabado por Guerrero, en donde pide que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) intervenga en la zona. La alcaldesa precisó que los últimos enfrentamientos se han dado en Puerto Colombia, una zona fronteriza.

«Estamos solicitando a las unidades militares que extremen las medidas de seguridad para que garanticen a nuestros habitantes, pues, la paz y la tranquilidad», expuso Guerrero en el metraje.

De acuerdo a Guerrero, los enfrentamientos comenzaron el lunes, 4 de agosto, y se dieron en tres puntos del municipio. Aparentemente, varias personas resultaron heridas o murieron, aunque no precisó la cantidad.

GUERRERO INFORMÓ A LA ZODI

Ante este grave escenario, Guerrero se comunicó con el general de división, Lionel Raúl Sojo Rada, comandante de la ZODI N° 63 Amazonas. Ahora la alcaldesa espera que la institución castrense «garantice nuestra soberanía».

«Informamos al general de la ZODI la situación, porque nos preocupa que esto suceda en nuestra jurisdicción en Venezuela, en esta parte del territorio, donde estamos solicitando ahorita presencia militar», expuso Guerrero.

La alcaldesa insistió en que la presencia de funcionarios de la FANB es crucial para que los habitantes de Maroa y las comunidades cercanas «se sientan seguras». «Estamos en comunicación con todos los tenientes que están haciendo vida activa», agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DIOSDADO CABELLO DICE QUE HABÍA PLANES TERRORISTAS EN PLAZA VENEZUELA, DETUVIERON A IMPLICADOS

El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, también tendría conocimiento de la situación. En ese sentido, Guerrero pidió a las autoridades que facilitaran el traslado de personas con problemas de salud y la evacuación de los habitantes de Maroa a Puerto Ayacucho.

Filtraciones indican que se trata de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras la muerte de un alto cabecilla de esta última organización.

Compartir este artículo