En un hospital de Ohio, en Estados Unidos, nació Thaddeus Daniel Pierce, el bebé «más viejo del mundo», puesto que rompió el récord mundial del embrión que permaneció congelado por más tiempo.
De acuerdo a medios internacionales, Thaddeus llegó al mundo el 26 de julio sin mayores contratiempos. Aunque parezca un nacimiento más, realmente marcó un hito extraordinario en la medicina reproductiva.
El bebé se desarrolló a partir de un embrión que permaneció congelado desde 1994, hace más de 30 años. En tal sentido, los médicos lograron aplicar con éxito la fertilización in vitro en Lindsey Pierce.
«Tuvimos un parto difícil, pero ahora estamos bien. Estamos asombrados de tener este precioso bebé», dijo Tim Pierce, padre del bebé. Además, destacó que cuando se creó el embrión de su hijo, él apenas era un niño.
HISTORIA DEL BEBÉ
Este caso se remonta hasta 1994, cuando Linda Archerd luchaba contra la infertilidad. Tras varios años sin conseguir quedar embarazada, acudió a una tecnología un poco desconocida en esa época: la fertilización in vitro.
El procedimiento médico desembocó en la creación de cuatro embriones. Archerd logró tener su primer bebé y los otros tres quedaron congelados a la espera de futuros embarazos que nunca se concretaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARVARD REVELÓ LOS 7 ALIMENTOS QUE DEBES CONSUMIR PARA UNA VEJEZ SALUDABLE Y LOS 5 QUE TIENES QUE EVITAR

A pesar de que Archerd se divorció, mantuvo la custodia legal de los embriones y pagaba unos 1.000 dólares anuales para su mantenimiento durante más de dos décadas. Con el paso de los años, optó por «dar en adopción» a los embriones y uno de ellos terminó en manos de Lindsey Pierce.
El nacimiento del bebé no fue un milagro, sino la evidencia del avance en la tecnología respecto a la descongelación y transferencia de embriones.