La enfermera venezolana Odra Velásquez, quien hace vida en Chile, desarrolló una ingeniosa sandalia inteligente que permite monitorear los pies con el fin de prevenir amputaciones en personas que sufren de diabetes.
La criolla postuló su idea en 2024 ante el fondo chileno Semilla Inicial, de Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) y obtuvo sus frutos. En la actualidad, es CEO y fundadora de SensorixFoot, la cual presenta el revolucionario diseño.
«Esto más que un proyecto, es una promesa. Mi hermano ‘Cheo’ falleció por complicaciones de diabetes. Antes de irse, le prometí que haría algo para evitar que otras personas pasaran por lo mismo», dijo Velásquez al respecto.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: EL ERROR VIRAL DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN EN VIVO, ESPERABAN A UN ANALISTA POLÍTICO Y TERMINARON ENTREVISTANDO A UN QUÍMICO
La venezolana reconoció que espera que la sandalia inteligente se vuelva un aliado de la salud pública de Chile. En esa nación, al año, unas 2.000 personas sufren amputaciones tras complicaciones resultantes del pie diabético.
A día de hoy, SensorixFoot cuenta con un demo funcional. Este permite introducir manualmente datos de temperatura. También ofrece la posibilidad de visualizar el resultado en una aplicación que converge con el dispositivo.
«No buscamos reemplazar al profesional de salud, sino ofrecer una herramienta accesible para actuar a tiempo. El gran objetivo es que cada persona con riesgo pueda contar con esta tecnología en su hogar, y así evitar lesiones que muchas veces terminan en amputaciones», detalló la venezolana.
¿CÓMO FUNCIONA LA SANDALIA CREADA POR ODRA VELÁSQUEZ?
De acuerdo con Bio Bio Chile, la sandalia actúa como una especie de «semáforo de la salud del pie». Consiste en clasificar el estado de esa parte de las extremidades inferiores en tres niveles: verde (normal), amarillo (precaución) y rojo (riesgo alto).
Para esto, logra combinar el monitoreo térmico y la terapia vibratoria. Asimismo, toda la tecnología se ubica en la suela, que cuenta con un diseño multicapa, flexible y transpirable, sin interferir en su función de calzado.
Además, su composición le permite anticipar signos de inflamación, estrés tisular e incluso complicaciones vasculares, como lo son las úlceras o neuropatía diabética. De igual manera, sus micro motores de vibración estimulan la planta y el empeine, con el fin dea ayudar al retorno venoso.
La sandalia usa un sistema con inteligencia artificial para identificar la actividad del pie del paciente. Tal parte del proyecto se mejora actualmente, con el fin de lanzar un primer piloto entre octubre y noviembre próximo.