ULA se pronunció y tomó una decisión que no le gustará al gobierno de Maduro

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La Universidad de Los Andes (ULA) anunció que no acatará la orden del Consejo Nacional de Universidades (CNU) para eliminar las pruebas internas como mecanismo de ingreso a las universidades.

«La ULA no acepta la eliminación de las pruebas internas de admisión, una medida impuesta que amenaza la autonomía universitaria. Esto afecta la justicia y la equidad en el ingreso. Eliminar las pruebas internas significa perder un mecanismo que mide el mérito y el esfuerzo. Se sacrifica un método que evalúa a los aspirantes de manera justa y transparente», detalló la ULA en un video divulgado a través de su cuenta de Instagram.

«La ULA defiende su compromiso con la calidad educativa y la equidad. La ULA se mantiene firme en su autonomía y en la defensa del derecho al ingreso justo», añadió.

De igual forma, hizo un llamado de atención al resto de universidades del país. «Este es un llamado a toda la comunidad universitaria y a la sociedad. No permitamos que decisiones arbitrarias afecten la educación», sentenció la universidad andina.

LEA TAMBIÉN: UCV PROPUSO UN «DIÁLOGO» CON AUTORIDADES VENEZOLANAS TRAS ELIMINACIÓN DE PRUEBAS INTERNAS

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ULA TV (@ula_tv)

El pasado 30 de junio el CNU ordenó la eliminación de pruebas internas en todas las universidades públicas del país.

El organismo argumentó que de esta forma garantizaban el derecho a la educación pública a todos los aspirantes. «Esta medida derriba barreras excluyentes que limitan el acceso, permitiendo que más jóvenes inicien sus estudios universitarios sin filtros sesgados o discrecionales que puedan generar nuevas desigualdades».

Sin embargo, varias casas de estudio han calificado como ilegal esta medida. «Esta es una medida que viola el artículo 109 de la Constitución, donde las universidades a través de la autonomía universitaria tienen que tener las capacidades de definir sus políticas de admisión propias y además que la autonomía universitaria se tiene que respetar a toda costa», comentó durante una protesta el presidente de la FCU-UCV, Miguel Suárez.

Compartir este artículo