En Alexandria, en Minnesota (EEUU), un accidente doméstico se convirtió en una historia que parece sacada de una película. Gus Deterding, un niño de nueve años, ayudaba a su padre a preparar el camión familiar para una excursión de caza cuando resbaló en el hielo y cayó sobre una flecha infantil que llevaba consigo.
De acuerdo con lo reseñado por People, el impacto fue tan preciso como aterrador: la flecha se incrustó en su cabeza, entrando junto a la nariz.
LEA TAMBIÉN: CHOCOLATES ENVENENADOS CON FENTANILO: EL ESPELUZNANTE INTENTO DE ASESINATO DE UNA MUJER EN EEUU
Gus, todavía consciente, entró a su casa y pidió ayuda con una herida mínima visible. Lo más impactante: él mismo se retiró la flecha.
Inicialmente, sus padres pensaron que se trataba de un corte superficial. Sin embargo, tras comenzar a vomitar, fue trasladado en helicóptero al Children’s Minnesota Hospital.
Allí, una tomografía reveló lo impensable: la flecha había atravesado regiones críticas del cerebro, responsables de funciones motoras y sensitivas, y estuvo a menos de dos centímetros de perforar la arteria carótida, lo que habría sido fatal en minutos.
El doctor Ken Maslonka, jefe de cuidados intensivos pediátricos, confesó que en 28 años jamás había visto un caso similar con un desenlace positivo.
Sin embargo, la recuperación de Gus fue tan sorprendente como el accidente. Tres meses después, volvió a jugar béisbol y hockey con sus hermanos.
En su primer turno al bate, conectó un doble, demostrando que no sufrió secuelas neurológicas visibles. Su familia recibió cartas de apoyo de compañeros de escuela, y los médicos celebraron lo que consideran una excepción médica: una lesión penetrante en el cerebro sin consecuencias permanentes.
Como era de esperarse, este caso ha despertado asombro en la comunidad médica y en medios internacionales. Las probabilidades de sobrevivir a una herida cerebral de este tipo son mínimas, y más sin daños funcionales.
La trayectoria de la flecha fue tan precisa que, de haberse desviado milímetros, el resultado habría sido trágico.