La audaz estrategia de los hermanos Menéndez en caso de no obtener la libertad condicional

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Después de más de 35 años tras las rejas por el brutal asesinato de sus padres en Beverly Hills, los hermanos Erik y Lyle Menéndez han reactivado su batalla legal con una estrategia audaz: si su intento de libertad condicional fracasa, buscarán un nuevo juicio desde cero.  
Archivo

Después de más de 35 años tras las rejas por el brutal asesinato de sus padres en Beverly Hills, los hermanos Erik y Lyle Menéndez han reactivado su batalla legal con una estrategia audaz: si su intento de libertad condicional fracasa, buscarán un nuevo juicio desde cero.  

De acuerdo con medios locales, esta posibilidad para los hermanos se abrió gracias a una reciente decisión del juez William C. Ryan, quien consideró que existen pruebas suficientes para evaluar una petición de hábeas corpus. 

LEA TAMBIÉN: DESGARRADOR: HALLARON EL CADÁVER DE UN NIÑO ENTRE CONTENEDORES DE BASURA EN EEUU

En el centro de esta nueva ofensiva legal hay dos piezas clave: una carta escrita por Erik a su primo Andy Cano, en la que relata abusos sexuales por parte de su padre. 

La otra es una declaración jurada de Roy Rossello, exintegrante de Menudo, quien afirma haber sido violado por José Menéndez en los años 80.  

Los hermanos sostienen que estas evidencias, de haber sido consideradas en el juicio original, podrían haber cambiado el veredicto. La fiscalía, sin embargo, las califica como inadmisibles y carentes de credibilidad. 

El juez Ryan no ha concedido todavía el nuevo juicio, pero sí ha reconocido una “prima facie”, es decir, una presunción inicial suficiente para que la fiscalía justifique por qué no debería otorgarse el hábeas corpus.  

Si se concede, el proceso judicial se reiniciaría por completo, con la posibilidad de reexaminar el caso bajo una nueva luz.  

El abogado Brian Wice lo describe como un “todo o nada”, una última jugada legal que podría cambiar el destino de los hermanos. 

“Si se concede el hábeas corpus, no es una resentencia”, explicó Wice en declaraciones concedidas a Fox News Digital. “Es un juicio completamente nuevo”, detalló. 

“Mi entendimiento es que la petición busca un juicio nuevo, con base en esta evidencia recién descubierta y disponible”, continuó Wice. “No se necesita certeza, basta con una probabilidad razonable de que el resultado hubiera sido distinto”, aclaró.  

Y, enfatizó: “Esto es como un último recurso, una especie de ‘todo o nada’, Sobrevivir y avanzar, como en el deporte”. 

Mientras tanto, Erik y Lyle se preparan para una audiencia de libertad. 

Vale recordar, que en mayo de este año, de forma independiente a la solicitud de hábeas corpus, se modificaron sus sentencias y se les concedió la posibilidad de optar a la libertad condicional. Esto les permitirá comparecer ante la «junta de libertad condicional» en agosto.

Compartir este artículo