El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este lunes, 14 de julio, un ultimátum a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, quien tiene a partir de ahora 50 días para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania o enfrentará sanciones económicas “masivas y devastadoras”.
El anuncio se dio durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y marca un giro drástico en la postura de Washington frente al conflicto que ya lleva más de tres años.
LEA TAMBIÉN: PUTIN LLAMÓ A TRUMP PARA FELICITARLO POR SU CUMPLEAÑOS Y HABLARON POR CASI UNA HORA, DE ESTO CONVERSARON
Trump expresó estar “muy, muy descontento” con Putin, señalando que su paciencia se ha agotado ante la intensificación de los ataques rusos en territorio ucraniano.
El mandatario estadounidense detalló que, de no cumplirse el plazo, se impondrán aranceles del 100 %. También sanciones secundarias dirigidas a los socios comerciales de Rusia, con el objetivo de paralizar su economía.
“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100 por ciento”, enfatizó el mandatario estadounidense.
Con esta medida busca presionar al Kremlin para que retire sus tropas y se comprometa con una solución diplomática.
Además del ultimátum, Trump anunció un acuerdo con la OTAN para acelerar el envío de armamento a Ucrania. Bajo este pacto, la alianza militar comprará miles de millones de dólares en equipo militar estadounidense, incluidos sistemas antimisiles Patriot. El republicano señaló, que este armamento, serán distribuidos en el «campo de batalla».
El presidente subrayó que Estados Unidos no asumirá el costo de estas armas, sino que serán financiadas por los países europeos, lo que responde a sus críticas previas sobre el gasto excesivo de EEUU en el conflicto.
La reacción internacional ha sido mixta. Mientras que líderes europeos como la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, calificaron la medida como “positiva”, también señalaron que el plazo de 50 días es demasiado largo considerando la pérdida diaria de vidas civiles.
En Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky recibió al enviado especial de Trump, Keith Kellogg. Agradeció el respaldo militar, calificando la reunión como “productiva” y reconociendo que el país atraviesa un “momento crucial”.
Lo cierto, es que este ultimátum podría marcar un punto de inflexión en la política exterior estadounidense. Tras intentos fallidos de acercamiento con Putin al inicio de su segundo mandato, Trump ahora apuesta por una estrategia de presión económica y militar.
Aunque el Kremlin todavía no ha emitido una respuesta oficial, medios rusos califican la advertencia como una “provocación” y “chantaje económico”.