La razón por la que las transacciones en bolívares aumentaron 90% durante 2025, según ministro de Comercio Nacional

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La razón por la que las transacciones en bolívares aumentaron 90% durante 2025, según ministro de Comercio Nacional
Foto: Instagram @mincomnacional

El ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas Ramírez, considera que la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, ha impulsado el uso de la moneda nacional durante 2025, período en el que aumentó su uso en un 90% en comparación con el año 2024.

“Todo ahora es más digital, el presidente de la República, Nicolás Maduro, diseñó, en el marco del Consejo Nacional de Economía, una estrategia para fortalecer la economía y decidió eliminar el impuesto IGTF en bolívares, esto nos ha permitido fortalecer la moneda, tenemos un crecimiento altísimo del uso del bolívar”, destacó Villegas en una entrevista ofrecida al programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, el ministro aseguró que el uso del dólar se contrajo en un 10%, al tiempo que resaltó el alto crecimiento del comercio electrónico en el país, al cual situó en un 55%.

LEA TAMBIÉN: DÓLAR OFICIAL CERRÓ LA SEMANA CON IMPORTANTE SUBIDA, EL EURO TAMBIÉN ESTÁ EN ALZA

“Realizamos constantemente mesas de trabajo con el presidente de la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico, Richard Ujueta. Ha crecido continuamente el comercio electrónico, además esta cámara con el acompañamiento del Ministerio del Comercio Nacional, ofrece paquetes interesantes para los emprendedores”, recordó.

Villegas explicó también que la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico denomina el paquete que ofrece como “kit digital”. Este incluye asesoría, bancarización y facturación electrónica que, a su juicio, es muy importante para los comerciantes.

En este sentido, reiteró que el comercio electrónico en Venezuela es uno de los sectores que más ha crecido en el último lustro, con una expansión de 1.200% desde el año 2020.

PRONTO DEBATIRÁN LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Por otra parte, el titular de la cantera de Comercio Nacional señaló que ya designó a una viceministra de su despacho para llevar adelante un debate en el Poder Legislativo y la Cámara de Comercio, sobre una nueva ley de comercio electrónico.

Actualmente se realizan mesas de trabajo con todos los sectores que hacen vida económica en el país, con el propósito de llevar ese proyecto de Ley al Parlamento Nacional.

Compartir este artículo