Impactante diferencia: el estado con mayor esperanza de vida en EEUU supera por 8 años al peor ubicado

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Un reciente informe del Healthy States Index, elaborado por la plataforma sanitaria Nursa, reveló una sorprendente brecha de casi ocho años en la esperanza de vida entre los estados más saludables y menos favorecidos de EEUU.  
Archivo

Un reciente informe del Healthy States Index, elaborado por la plataforma sanitaria Nursa, reveló una sorprendente brecha de casi ocho años en la esperanza de vida entre los estados más saludables y menos favorecidos de EEUU.  

El estudio, basado en datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) y OpenStreetMap, no solo mide cuánto viven los estadounidenses, sino cómo el entorno físico y social influye directamente en su longevidad. 

LEA TAMBIÉN: LA CIUDAD QUE LO TIENE TODO PARA TUS VACACIONES EN EEUU: LIDERA EL RANKING DE DESTINOS TURÍSTICOS EN ESTE 2025

Desde la calidad del aire hasta la cantidad de parques y supermercados saludables, la geografía se convierte en un factor determinante para vivir más o menos, de acuerdo con el estudio. 

Con una puntuación de 8,69 sobre 10, Vermont lidera el ranking como el estado más saludable del país. ¿Su secreto? Una combinación poderosa de aire limpio, baja tasa de tabaquismo (13,23 %), y una infraestructura que promueve la vida activa: más de 13 gimnasios, 17 parques y 31 rutas de caminata por cada 100.000 habitantes.  

Además, su acceso a tiendas de alimentos saludables supera en un 75 % el promedio nacional. Aunque Hawái ostenta la mayor esperanza de vida (79,9 años), Vermont se destaca por ofrecer las condiciones más propicias para vivir bien. 

En el extremo opuesto, Luisiana ocupa el último lugar del índice con apenas 4,97 puntos. La esperanza de vida allí es de 72,2 años, la más baja del país.  

El estado sufre de una alta tasa de tabaquismo (21,01 %), escasez de gimnasios (solo 2,84 por cada 100.000 habitantes) y deficiencia en infraestructura pública de bienestar.  

Junto a Tennessee, Virginia Occidental, Alabama y Nevada, forma el grupo de los cinco estados menos saludables, donde la falta de parques, aire limpio y servicios médicos adecuados se traduce en vidas más cortas. 

¿QUÉ DETERMINA VIVIR MÁS AÑOS?  

El estudio subraya que la longevidad no depende únicamente de decisiones individuales, sino de condiciones estructurales. Estados con más parques, rutas de ejercicio, aire limpio y acceso a alimentos frescos presentan una esperanza de vida significativamente mayor. 

Compartir este artículo