El juez federal Joseph Laplante bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente de EEUU, Donald Trump, que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes indocumentados. Otorgó un estatus de certificación en todo el país a los bebés que sean afectados por la misma.
De acuerdo con medios locales, esta decisión emitida este 10 de julio desde New Hampshire, se da a pesar de un reciente fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos. La misma limitaba el alcance de las medidas cautelares nacionales, abriendo la puerta a demandas colectivas como la que ahora protege a miles de recién nacidos.
LEA TAMBIÉN: OBISPO DE EEUU PIDIÓ A SUS FELIGRESES MIGRANTES NO ASISTIR A MISA POR MIEDO A REDADAS
LaPlante comunicó su decisión al término de una audiencia de una hora. Además, adelantó que emitirá una orden por escrito que contemplará una suspensión de siete días, plazo durante el cual podrá presentarse una apelación.
La orden ejecutiva, firmada por Trump al inicio de su segundo mandato, pretende negar la ciudadanía automática a bebés nacidos en territorio estadounidense. Esto, si sus padres no son ciudadanos ni residentes legales.
Esta medida fue calificada como “inconstitucional” por organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que lideró la demanda colectiva.
El juez Laplante argumentó que privar de la ciudadanía representa un “daño irreparable”. Señaló, que el derecho consagrado en la 14.ª Enmienda, no puede ser reinterpretado de forma unilateral por el Ejecutivo.
LA RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP
La administración Trump, por su parte, sostiene que la frase “sujeta a su jurisdicción” en la 14.ª Enmienda le otorga facultades para negar la ciudadanía. Particularmente, en los casos de hijos de migrantes en situación irregular.
Los abogados de la administración Trump en el caso de New Hampshire argumentaron que “las interpretaciones erróneas” de esta cláusula de ciudadanía crearon “un incentivo perverso para la inmigración ilegal”. Enfatizaron que esto ha afectado a la soberanía, seguridad nacional y estabilidad económica del país.
“La Constitución no contempla una cláusula de beneficio extraordinario que otorgue la ciudadanía estadounidense a los hijos de quienes han eludido (o desafiado abiertamente) las leyes federales de inmigración”, escribieron.