Trump cenó con Netanyahu y dice que Hamás está dispuesto a acordar una tregua con Israel

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El presidente de EEUU, Donald Trump, recibió este lunes, 7 de julio, en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y manifestó que confía que el movimiento terrorista palestino Hamas está dispuesto a acordar una tregua con Israel.   
Cortesía

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibió este lunes, 7 de julio, en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y manifestó que confía que el movimiento terrorista palestino Hamas está dispuesto a acordar una tregua con Israel.   

De acuerdo con agencias informativas estadounidenses, efectivamente la reunión y cena, que tuvo lugar en el Salón Azul, no solo sirvió para conmemorar recientes operaciones conjuntas contra instalaciones nucleares iraníes, sino también para abordar una posible tregua de 60 días en Gaza. 

LEA TAMBIÉN: «NO HABRÁ EXCEPCIONES»: TRUMP AMENAZÓ CON ARANCEL A PAÍSES ALINEADOS CON POLÍTICAS ANTIAMERICANAS

Trump sorprendió al declarar que el grupo islamista Hamás “quiere” un cese al fuego, una afirmación que marca un giro en la narrativa habitual sobre el conflicto y, sobre este actor, en particular. 

“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, enfatizó Trump a los periodistas en la Casa Blanca.  

Durante la cena, Netanyahu entregó a Trump una carta de nominación al Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en la promoción de acuerdos en Medio Oriente.  

Ambos líderes se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar una tregua, mientras delegaciones de Israel y Hamás negocian en Doha los términos de un acuerdo que incluiría la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.  

La propuesta contempla una pausa de 60 días en los combates, durante la cual se discutiría un posible fin definitivo del conflicto. 

Sin embargo, las diferencias siguen siendo profundas. Mientras Israel insiste en la eliminación total de Hamás como condición para la paz, el grupo islamista exige la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y garantías contra la reanudación de los ataques.  

A pesar de que Hamás ha respondido “con un espíritu positivo” a la propuesta de tregua, todavía persisten desacuerdos sobre aspectos clave como la entrada de ayuda humanitaria y el control del cruce de Rafah. 

El ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, de acuerdo con un balance de la AFP basado en cifras oficiales del gobierno israelí. 

En respuesta, la ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado al menos 57.418 muertos hasta ahora, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del enclave palestino, controlado por Hamás, cifras que han sido consideradas creíbles por Naciones Unidas.

Compartir este artículo