El presidente de EEUU, Donald Trump, considera que el bloque BRICS —integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a otros países del Sur Global— busca “socavar los intereses de EEUU”.
Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump considera que esta alianza representa una amenaza directa al equilibrio comercial y estratégico estadounidense. Así lo dijo este lunes, 7 de julio, ante los periodistas.
LEA TAMBIÉN: TRUMP FIRMÓ SU LEY PRESUPUESTARIA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA, DICE QUE FUE EL «MEJOR REGALO» PARA EEUU
En consecuencia, se anunció que impondrá un arancel adicional del 10 % a cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS. El mismo Trump anunció el domingo que se trata de una política en la que «no habrá excepciones», precisó.
Leavitt confirmó que el mandatario estadounidense estuvo «siguiendo de cerca» la cumbre en Río de Janeiro (Brasil) de jefes de Estado y de Gobierno del grupo.
«No percibe que estos países se estén fortaleciendo. Simplemente, los percibe como que intentan socavar los intereses de Estados Unidos. Y eso no le parece bien, sin importar cuán fuerte o débil sea un país», indicó.
La declaración llega en medio de la cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro. La misma estuvo marcada por la ausencia física de líderes como Xi Jinping (China) y Vladímir Putin (Rusia), aunque este último participó virtualmente.
Trump, siguiendo de cerca el evento, reiteró que su prioridad es garantizar un trato justo para EEUU en el escenario global. También evitar que otras naciones se beneficien de lo que considera una balanza comercial injusta.
La respuesta no se hizo esperar. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de “irresponsable” que un mandatario utilice redes sociales para amenazar a otros países y defendió la soberanía de los miembros del bloque.
«Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otros foros en que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros», dijo Lula al cierre de la reunión de alto nivel en Río.