La junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, exigió a las autoridades pertinentes abrir una investigación, para dar con los responsables de vandalizar su sede en la capital venezolana desde donde sustrajeron una pancarta gigante de protesta que había colocado el gremio este viernes 4 de julio pidiendo la libertad de 20 comunicadores que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene detenidos.
A través de un comunicado, el CNP expresó «su más enérgico rechazo al acto de vandalismo perpetrado en las instalaciones de la casa nacional del periodista».
«Sujetos armados y portando capuchas, ingresaron en horas de la madrugada de este domingo 6 de julio sustrayendo una pancarta colocada el pasado 4 de julio en protesta por la detención arbitraria de distintos profesionales de la comunicación», recordaron en la misiva.
Para el gremio este tipo de actos «no solo atenta contra la libertad de expresión, sino que también representa un agravio a la lucha por la defensa de los derechos de los profesionales de la comunicación».
LEA TAMBIÉN: DENUNCIAN QUE ENCAPUCHADOS ENTRARON A LA SEDE DEL CNP Y ROMPIERON LA PANCARTA COLOCADA EN APOYO A PERIODISTAS DETENIDOS
Asimismo, consideran que este hecho vandálico forma parte de «un intento de silenciar las voces que claman por justicia y democracia».
De igual manera, reiteraron su condena contra este tipo de acciones «que buscan intimidar y obstaculizar el ejercicio libre del periodismo, pilar fundamental de toda sociedad democrática».
En este sentido, hicieron un llamado a las autoridades competentes «para que investiguen este hecho y se garantice el respeto a los derechos de los periodistas, así como la protección de los espacios destinados a la defensa de la libertad de prensa».
Por último, reafirmaron su compromiso de seguir alzando la voz por los comunicadores detenidos «y por el derecho de todos a informar y estar informados».
«El CNP no cederá ante actos que pretendan amedrentarnos. Continuaremos firmes en nuestra misión de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, principios irrenunciables de nuestra labor», concluyó el documento.