Las primeras horas de este viernes, 4 de julio, se convirtieron en una pesadilla para el condado de Kerr, en Texas (EEUU), cuando lluvias torrenciales desataron una inundación repentina que dejó al menos 13 personas muertas y 20 niñas desaparecidas en un campamento de verano.
De acuerdo con medios locales, el río Guadalupe, normalmente sereno, se transformó en una fuerza imparable que arrastró árboles, viviendas y vehículos en cuestión de minutos.
LEA TAMBIÉN: LLUVIAS AFECTARON A MÁS DE 24.000 FAMILIAS EN MÉRIDA, 15 PUENTES SUFRIERON DAÑOS
Las autoridades locales describieron el evento como “catastrófico” y advirtieron que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
Lo más alarmante fue la velocidad con la que ocurrió todo. Según Dalton Rice, administrador municipal de Kerville, la inundación se desató en menos de dos horas. Y, sin señales previas; de hecho, las alertas meteorológicas visibles en el radar fueron superadas en todas sus estimaciones. Esto impidió que se emitieran órdenes de evacuación a tiempo.
Tras el evento adverso, el Servicio Meteorológico Nacional declaró emergencia por inundaciones repentinas, mientras los equipos de rescate luchan contra caminos intransitables y corrientes violentas para llegar a los afectados.
Air rescue missions like this are being done around the clock.
We will not stop until everyone is accounted for. pic.twitter.com/tqwTr1RkEi
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) July 4, 2025
CAMPAMENTO ARRASADO: NIÑAS DESAPARECIDAS
Uno de los focos más dramáticos fue el Camp Mystic, donde más de 700 menores disfrutaban de actividades al aire libre.
Al menos 20 niñas siguen desaparecidas, y aunque muchas lograron ponerse a salvo, las carreteras bloqueadas impidieron una evacuación inmediata.
El vicegobernador Dan Patrick aseguró que se están movilizando todos los recursos estatales, incluyendo la Guardia Nacional, para intensificar la búsqueda y rescate.
Se señaló que en algunas zonas del centro-sur de Texas, cayó en pocas horas el equivalente a toda la lluvia de un verano. Esta situación saturó los suelos secos y provocó crecidas históricas en los ríos.
“En 45 minutos, el nivel del río Guadalupe creció 8 metros y se produjo una inundación devastadora que se llevó propiedades y, lamentablemente, vidas”, señaló Patrick en una conferencia de prensa.