La Corte Suprema de EEUU autorizó este jueves, 3 de julio, a la administración del presidente del país, Donald Trump, a deportar a ocho migrantes detenidos en una base militar en Djibouti (África Oriental) hacia Sudán del Sur, un país marcado por conflictos armados y denuncias de tortura.
De acuerdo con Telemundo y otros medios estadounidenses, esta medida respaldada por el tribunal, revoca una orden judicial previa. Esta protegía a los migrantes de ser enviados a un destino donde podrían enfrentar graves riesgos para su vida.
LEA TAMBIÉN: ANGUSTIANTE VIDEO: DOS MUJERES SE ESCONDIERON EN UNA NEVERA INDUSTRIAL PARA NO SER ATRAPADAS POR ICE
En medio de la disputa legal, los migrantes –originarios de países como Cuba, México, Laos y Vietnam–, fueron desviados a Djibouti en su camino hacia Sudán del Sur, donde aparentemente ninguno de ellos tiene vínculos personales.
La orden no firmada se emitió por parte de la Corte pocos días después de que la mayoría de sus jueces permitiera al gobierno deportar a ciertos migrantes a terceros países con escasa notificación previa.
No obstante, la decisión del 23 de junio desató una controversia legal. La misma estaba centrada en este un grupo de migrantes retenidos en Djibouti, de acuerdo con lo precisado por la cadena televisiva estadounidense CNN.
En concreto, un tribunal inferior había vuelto a frenar su expulsión. Un juez federal en Massachusetts determinó que esa decisión de la Corte no era vinculante para los ocho migrantes detenidos en Djibouti. Esto, porque su situación estaba amparada por una sentencia diferente que el gobierno no había apelado.
Esta situación, llevó a la administración de Trump a escalar el caso ante la Corte Suprema de EEUU. Como se señaló, la decisión emitida este jueves favoreció al gobierno. Ahora podrá deportar a los migrantes a Sudán del Sur, pese a la objeción de dos juezas liberales.
El alto tribunal sostuvo, que su fallo previo, se aplicaba completamente a las medidas adoptadas por la corte inferior.
La orden del tribunal inferior sobre los migrantes en Djibouti “no puede ahora usarse para hacer cumplir una orden judicial que” la Corte Suprema posteriormente suspendió, dijo la mayoría. “Tal remedio serviría para ‘coaccionar’ al Gobierno a ‘cumplir’. Sería inaplicable dado que hemos suspendido la orden judicial subyacente”, escribió la corte.