El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en España para participar en una conferencia de las Naciones Unidas. Durante la recepción, protagonizó un incómodo momento con la reina española Letizia.
El rey Felipe VI de España y su esposa Letizia ofrecieron una cena en el Palacio Real de Alcázar, en Sevilla. Al igual que otros mandatarios y primeros ministros, Petro fue recibido por los monarcas españoles.
Petro llegó a la habitación y le dio la mano al rey español. Segundos después, intentó darle un beso en la mejilla a la reina Letizia, algo que rompía el protocolo al no estar permitido en las normas de estos eventos de la realeza.
🔴#Ahora | El Presidente @PetroGustavo llega al Palacio Real Alcázar de Sevilla para sostener una reunión con el rey Felipe VI y los demás jefes de Estado que asistirán a la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.
📹: @rtve pic.twitter.com/Hpz6bO0wzD
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 29, 2025
La reina española lo detuvo sutilmente y mantuvo la distancia, limitándose a estrechar la mano del mandatario colombiano. Luego Petro quedó en medio de los reyes para la fotografía oficial del encuentro.
PETRO VIRAL
Como ocurre con esta clase de incidentes, el video se viralizó rápidamente en las redes sociales. Numerosos internautas criticaron el acercamiento de Petro y algunos llegaron a calificarlo de «ridículo internacional».
Los hechos se dieron en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4). Petro llegó a Sevilla el domingo, 29 de junio, y de inmediato se desplazó al Palacio Real.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FBI INCAUTÓ 524 KILOS DE COCAÍNA CERCA DE PUERTO RICO, DESCUBRIERON QUE ERA UNA EMBARCACIÓN VENEZOLANA
La reunión se llevó a cabo este lunes y contó con presidentes, jefaturas de gobierno, directivos de instituciones multilaterales, voces del sector privado y representantes de la sociedad civil.
Petro y otros mandatarios debían plantear sus propuestas para modificar el sistema global de financiamiento. En tal sentido, la conferencia buscaba «impulsar opciones más justas y viables para respaldar el desarrollo internacional».