Una jueza federal de Boston, Massachusetts, bloqueó temporalmente la decisión de la Administración del presidente, Donald Trump, de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, lo que alarga la «batalla» entre los poderes ejecutivo y judicial de Estados Unidos (EEUU) tras las polémicas decisiones del mandatario republicano.
La decisión de la jueza, llamada Allison Burroughs, se dio a pedido de la prestigiosa casa de estudio, tras la revocación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros (Sevis, por sus siglas en inglés), anunciada por la Casa Blanca.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: VENEZOLANO SANTIAGO SCHNELL FUE DESIGNADO RECTOR DE PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD QUE FORMA PARTE DE LA IVY LEAGUE
Para Harvard la orden ejecutiva supondría un «atentado» contra la estabilidad de la casa de estudios, ya que una cuarta parte del estudiantado es extranjero.
«Harvard ha demostrado que, a menos que su petición de restringir temporalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un daño inmediato e irreparable», apuntó Burroughs.
JUEZA FIJO AUDIENCIA PARA EL MARTES 27 DE MAYO
La jueza fijó para el próximo 27 de mayo, a las 9:30 hora local, una primera audiencia sobre el caso. A esta deberán acudir representantes de ambas partes.
Una segunda se celebrará el día jueves 29 de mayo, según ordenó Burroughs. La orden de restricción temporal entrará en vigor de manera inmediata y probablemente se extenderá hasta la celebración de dichas audiencias.
PROHIBICIÓN ATENTA CONTRA ESTATUS MIGRATORIO DE LOS ESTUDIANTES FORÁNEOS
El Gobierno de Donald Trump prohibió a Harvard matricular, en adelante, a estudiantes extranjeros.
El magnate neoyorquino ya había amenazado con tomar esta medida, el pasado 17 de abril, en una grave escalada de un conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
En este sentido, conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades para no perder su estatus migratorio.