Las recomendaciones de una economista para reducir la brecha cambiaria en el país

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Las recomendaciones de un especialista para reducir la brecha cambiaria en el país

Los venezolanos se mantiene preocupados por la brecha entre el precio oficial del dólar y el valor del mercado paralelo. Para la economista Tamara Herrera, las autoridades pueden tomar varias medidas para reducir la diferencia.

Herrera, directora de Síntesis Financiera, reconoció que es un «verdadero desafío» hacer frente a la brecha cambiaria. Sin embargo, subrayó que es importante que este diferencial disminuya ante la «incertidumbre» en el país.

La especialista afirmó a Unión Radio en que es importante «bajar esa incertidumbre, tener más disponibilidad de intervención y tener una disposición a aceptar que no debe ser el 100% de las transacciones en bolívares».

Herrera consideró que el verdadero «reto» para las autoridades es que los venezolanos quieran «permanecer» con bolívares en sus bolsillos. En la actualidad, la mayoría busca pagar bienes y servicios o comprar divisas extranjeras.

HERRERA PIDE «CREAR CONFIANZA»

Después de años de devaluación del bolívar e hiperinflación, Huerrera consideró que las autoridades deben «crear la confianza» entre los venezolanos. Mientras tanto, cree que es necesario «facilitar el uso de dólares».

Herrera sostuvo que las autoridades deben evaluar distintos escenarios para disminuir la brecha cambiaria. «Es castigadora, inflacionaria y recesiva, que es una de las cosas más preocupantes», dijo sobre el diferencial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DÓLAR PARALELO PASÓ LA BARRERA DE BS. 128: ASÍ SE COTIZÓ ESTE 20MAY

Venezuela tiene una dolarización de facto desde hace varios años. Foto: Archivo

La especialista puntualizó que diversos aspectos generar incertidumbre entre la economía venezolana. Entre ellas, Herrera destacó los sucesos de la política nacional y el futuro de las operaciones de la petrolera Chevron en el país.

En la mañana de este martes, el precio del dólar en el mercado paralelo se encontraba en 128,53 bolívares. Mientras tanto, el Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el valor en 94,80 bolívares.

Compartir este artículo