Insectos, peleas y robos: El aterrador panorama que se vive en el aeropuerto de Madrid con casi 500 personas sin hogar

Kharelys Mendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un aterrador panorama se vive en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, especialmente en la Terminal 4, donde casi 500 personas sin hogar montaron campamentos improvisados.

En el lugar se observan colchones sucios, cartones mojados, bolsos rotos. Incluso hace algunos días denunciaron que hubo una plaga de insectos en el principal terminal aéreo de España.

De acuerdo a lo reseñado por Antena 3, había chinches, pulgas, garrapatas, arañas y cucarachas en la Terminal 4. Por lo que más de 30 trabajadores del lugar han sufrido picaduras.

En ese sentido, indicaron que las medidas adoptadas por las autoridades no están siendo suficientes para controlar la situación.

«Esto me está afectando mentalmente. Tengo que llegar a casa, desnudarme, ducharme, lavar toda la ropa con miedo de haber traído algo conmigo», indicó una azafata afectada.

LEA TAMBIÉN: EL PERLAZO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU SOBRE «RESCATE» DE MÁS PERSONAS EN VENEZUELA

«Mientras sigan durmiendo en los mostradores y no se tomen medidas de higiene adecuadas, esto no va a desaparecer», acotó un portavoz sindical.

Incluso, los trabajadores del aeropuerto acotaron que varias de estas personas utilizan los pasillos como baños, mientras que otros se adueñan de los carritos de equipaje para montar bazares clandestinos, reseñó El Mundo.

PELEAS EN EL AEROPUERTO DE MADRID 

Además, en el aeropuerto de Madrid se han registrado peleas, robos y hasta apuñalamientos. Por ejemplo, el pasado 22 de abril, dos de estas personas comenzaron a discutir cerca de los mostradores. Tras varias amenazas, uno de ellos sacó un cuchillo y el otro un destornillador. Sin embargo, la situación no escaló a mayores al involucrarse rápidamente la seguridad del terminal aéreo.

«Barajas se ha convertido en una especie de Bronx. Los trabajadores de apoyo a pasajeros, usuarios y clientes de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y nuestros médicos y enfermeras no están seguros. Tampoco lo están muchos empleados de limpieza, líneas aéreas, etc. Hay que desalojar Barajas ya y que Aena aplique las propias normas que cuelgan en sus carteles», expresó Antonio Llarena, secretario del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE), según el diario El Español.

Compartir este artículo