Dos ciudadanos venezolanos, amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), fueron acusados formalmente en Miami (EEUU) por presunto fraude y lavado de dinero en relación con solicitudes falsas al Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, en inglés).
De acuerdo con lo reseñado por la agencia de noticias EFE, los acusados con TPS, Freddy Urribarri, de 42 años, y Mairilin Muñoz, de 39, enfrentan cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero.
LEA TAMBIÉN: EL «ZAR DE FRONTERA» HIZO IMPORTANTE REVELACIÓN SOBRE LA DEPORTACIÓN DE NIÑOS DESDE EEUU: ¿QUIÉNES REALMENTE LO DECIDEN?
Según la acusación presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, ambos habrían manipulado documentación fiscal para justificar préstamos fraudulentos, obteniendo fondos destinados a negocios en dificultad.
Como se sabe, este programa federal lo diseñaron para ayudar a pequeños negocios afectados por la crisis sanitaria de la pandemia.
De acuerdo con la investigación, Urribarri y Muñoz presentaron dos solicitudes individuales como trabajadores independientes y una tercera a nombre de FU&MM General Services, empresa que ambos controlaban. En esta última aplicación, inflaron los ingresos y el número de empleados, logrando la aprobación de un crédito por aproximadamente 438.000 dólares.
Las autoridades sostienen que el dinero obtenido de manera fraudulenta fue canalizado a través de transacciones financieras, con la intención de ocultar su origen ilícito.
Este caso se enmarca en una ofensiva del Departamento de Justicia para detectar el uso indebido de fondos de ayuda por la pandemia. Se trata de un tipo de fraude que ha generado pérdidas millonarias al Estado.
El proceso legal contra Urribarri y Muñoz se encuentra en sus etapas iniciales. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el caso.