En las últimas semanas, a través de las redes sociales, usuarios han denunciado la circulación de dólares falsos en Caracas. Esto ha generado grandes interrogantes sobre los billetes «G5», que son copias de alta calidad que pueden pasar desapercibidos entre los comerciantes.
El usuario David Glock publicó en sus redes sociales un video de uno de estos supuestos billetes falsos. Aunque en primera instancia no parece tener problemas, luego se puede notar algunas irregularidades.
«Le hacen esta ranura fea y mira como se abre la banda. Es una banda toda chimba, como planchados. Y si te das cuenta no está bien impreso», indicaba la persona que grabó el video, quien sería un comerciante.
El denunciante afirmó que le pagaron con uno de estos billetes falsos. «Es una persona netamente de mi confianza a la que le estaba recibiendo la cancelación de su mercado para su hogar», agregó.
«LOS FAMOSOS BILLETES G5»
Finalmente, el denunciante aseguró que se trataba de los «famosos billetes G5 que andan ofreciendo tanto por allí». Este caso generó interrogantes entre los internautas, quienes se preguntaban la procedencia de este papel moneda.
Medios especializados indican que los billetes G5 tiene los colores, texturas y elementos de seguridad del papel moneda original. En tal sentido, podrían engañar a comerciantes con experiencia y solo serían detectados en los bancos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ASÍ RETROCEDIÓ LA ECONOMÍA VENEZOLANA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN OVF
En Telegram hay un perfil que estaría ofreciendo estos billetes y, supuestamente, sería manejado por una persona de Barquisimeto, estado Lara. Sin embargo, todavía no hay un pronunciamiento oficial sobre el caso.
En México circulan denuncias sobre la presencia de los billetes G5. En ese país, los criminales ofrecen paquetes de papel moneda falsos a precios irrisorios.