Adolescente atacó con un cuchillo de cocina a su madre: la hirió en la cabeza y amenazó con prenderle fuego

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Un nuevo caso de violencia doméstica ha conmocionado a Nueva York (EEUU), luego de que un adolescente de 18 años, identificado como Patrick Tulay, apuñalara a su madre en su apartamento en Staten Island.  
Cortesía

Un nuevo caso de violencia doméstica ha conmocionado a Nueva York (EEUU), luego de que un adolescente de 18 años, identificado como Patrick Tulay, apuñalara a su madre en su apartamento en Staten Island.  

De acuerdo con lo informado por Daily News, el incidente se registró en la madrugada del martes y se trata del segundo de este tipo en menos de un mes, tras un caso similar en Long Island (cuando un quinceañero mató a su abuela y dejó gravemente herida a su madre al acuchillarlas en una discusión el 7 de abril). 

LEA TAMBIÉN: ESCÁNDALO EN EEUU: UNA MUJER LLEVÓ GELATINAS CON VODKA A UNA FIESTA ESCOLAR Y ASÍ TERMINÓ TODO

Según las autoridades, Tulay también amenazó con incendiar la cama de su madre tras el ataque para impedir que ella saliera del sitio. Posteriormente, se revelaría la razón que llevó al joven a actuar tan violentamente. 

Lo que se detalló, es que el joven enfrenta problemas emocionales y declaró a la policía que «las voces en su cabeza» le ordenaron atacar a su madre.  

Durante el altercado, utilizó un cuchillo de cocina para herir a su madre varias veces en la cabeza y el cuerpo. Afortunadamente, la víctima fue trasladada al Richmond University Medical Center, donde se espera que sobreviva. 

Mientras tanto, Tulay terminó detenido en el lugar y enfrenta cargos por intento de homicidio, incendio provocado y agresión. 

Este caso se suma a un patrón preocupante de violencia doméstica en la ciudad. Según estadísticas locales, Nueva York registra un promedio de 747 incidentes de violencia doméstica al día y unos 65 homicidios anuales, incluyendo agresiones físicas y verbales. 

La frecuencia de estos casos ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención y a instar a las familias a buscar ayuda en situaciones de conflicto. 

El incidente también ha reavivado el debate sobre la salud mental y su relación con la violencia. Expertos han señalado la necesidad de mejorar el acceso a servicios de médicos, especialmente para jóvenes que muestran señales de inestabilidad emocional.  

En el caso de Tulay, se espera que sea sometido a una evaluación psiquiátrica para determinar su estado mental al momento del ataque. 

Compartir este artículo