El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) señaló que Nicolás Maduro podría estar utilizando al Tren de Aragua como herramienta para desestabilizar EEUU y varios países de Sudamérica.
Según una evaluación del FBI compartida con Fox News Digital por un alto funcionario del gobierno estadounidense, miembros de esta pandilla venezolana habrían sido facilitados para infiltrarse en territorio estadounidense y amenazar a opositores venezolanos que critican abiertamente al chavismo.
Asimismo, la información no clasificada indica que algunos funcionarios venezolanos “probablemente facilitan” la entrada de pandilleros en territorio estadounidense con el objetivo de socavar la seguridad pública.
LEA TAMBIÉN: TERRORISMO Y DROGAS: EEUU ACUSÓ FORMALMENTE Y POR PRIMERA VEZ A UN MIEMBRO DEL TREN DE ARAGUA
El Tren de Aragua, conocido por su violencia y actividades delictivas, ha expandido su influencia más allá de Venezuela, alcanzando países como Colombia, Perú, Chile y Ecuador.
El FBI estimó que, en los próximos meses, esta organización podría intensificar sus operaciones en EEUU, incluyendo secuestros y asesinatos dirigidos a la diáspora venezolana.
Estas acciones han generado preocupación entre las agencias de inteligencia y la comunidad internacional.
El informe también destaca que el chavismo habría creado condiciones favorables para la expansión del Tren de Aragua, ofreciéndoles refugio y apoyo.
Esto ha llevado a comparaciones con otros regímenes que han respaldado grupos terroristas para desestabilizar a EEUU. La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en respuesta, designó al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, lo que permite medidas más estrictas contra sus miembros y deportaciones rápidas.
Este alto funcionario, consultado por el mencionado medio, contradice un reportaje del periódico estadounidense The New York Times, en el cual se afirmó que agencias de inteligencias descartaron la supuesta vinculación del Tren de Aragua con Nicolás Maduro.
El trabajo periodístico se difundió, en medio de la polémica que originó el mandatario estadounidense, tras invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.