El Departamento de Justicia de EEUU anunció la imputación de un total de 27 personas por su presunta vinculación con la organización criminal venezolana Tren de Aragua.
De acuerdo con medios locales, los acusados enfrentan cargos por crimen organizado, tráfico de drogas, trata de personas y extorsión, entre otros delitos graves.
LEA TAMBIÉN: POLICÍA DE FLORIDA MOSTRÓ A SUPUESTO DEL TREN DE ARAGUA LLORANDO TRAS SU DETENCIÓN: «ES EL FINAL DEL CAMINO PARA ÉL»
De los 27 imputados, 21 ya están bajo custodia federal, mientras que cinco fueron arrestados recientemente en operativos en Nueva York y otras jurisdicciones.
Las autoridades han señalado que el Tren de Aragua no es solo una pandilla callejera, sino una organización altamente estructurada que ha causado estragos con su violencia.
Según el fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, los acusados habrían participado en asesinatos, tiroteos y explotación sexual de mujeres venezolanas. Además, se les atribuye la venta de «tusi», una droga en polvo rosa que se ha convertido en su sello distintivo.
Es por ello, que el gobierno estadounidense ha intensificado su lucha contra esta organización, declarando al Tren de Aragua como una entidad terrorista.
La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido particularmente agresiva en su enfoque. De hecho, apeló a una ley (como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798) antigua para justificar la deportación de presuntos miembros de la banda.
Sin embargo, esta estrategia ha generado controversia, ya que algunos críticos argumentan que se están vinculando migrantes venezolanos con la organización sin pruebas suficientes.
El impacto de estas acusaciones se extiende más allá de los tribunales. La comunidad venezolana en Estados Unidos ha expresado preocupación por la posibilidad de ser estigmatizada debido a la notoriedad del Tren de Aragua. Mientras tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de seis sospechosos que aún no han sido capturados.

ALGUNOS DE LOS ACUSADOS
Entre los acusados se encuentran Jarwin Valero Calderón, también conocido como ‘La Fama’, de 29 ños; Samuel González Castro, que responde al alias ‘Klei’, de 28; Eferson Morillo Gómez, conocido como ‘Jefferson’ y ‘Efe Trébol’, de 20; Brayan Oliveros Chero, de 28; Sandro Oliveros Chero, de 25; y Armando José Pérez González, también conocido como ‘Biblia’, de 30 años.