El Vaticano difundió las primeras imágenes oficiales que muestran al papa Francisco reposando en un féretro de madera cubierto de terciopelo rojo, vestido con la túnica litúrgica reservada para funerales papales, la mitra blanca en su cabeza y un rosario negro entrelazado entre sus manos, símbolo de su inquebrantable devoción mariana.
Poco después, el apartamento del papa en el Palacio Apostólico fue sellado de manera solemne con una cinta roja y el sello papal, una tradición simbólica que declara formalmente el inicio de la sede vacante.
Los apartamentos del Palacio Apostólico, no utilizados durante el Pontificado del Papa Francisco, han sido sellados oficialmente por el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell tras la muerte del Santo Padre. Esto marca el inicio del periodo de «Sede Vacante». pic.twitter.com/zLAqADndkV
— EWTN ESPAÑOL (@EWTNespanol) April 21, 2025
Este miércoles, 23 de abril, trasladarán el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente.
La ceremonia comenzará a las 9:00 de la mañana, cuando el féretro, acompañado por una procesión presidida por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, cruzará la Plaza Santa Marta, la Plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas.
Ya en la basílica, bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, se celebrará una Liturgia de la Palabra antes de que los fieles puedan rendir homenaje al pontífice, según reveló Infobae.
“Féretro”:
Porque el Vaticano difundió las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta, la que fue su residencia habitual dentro del Vaticano. pic.twitter.com/AkVANzHkbx
— ¿por qué es tendencia? (@estendenciaensv) April 22, 2025
LEA TAMBIÉN: DECLARAN TRES DÍAS DE LUTO POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO: «FUE UN AMIGO DEL PUEBLO VENEZOLANO»
Francisco descansará en un solo ataúd de madera con interior de zinc, sin báculo papal ni catafalco, tal como él mismo lo dispuso en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que reformó el protocolo funerario papal. Así, eliminó la antigua tradición de los tres ataúdes, ciprés, plomo y roble, usados en entierros anteriores.
Siguiendo su voluntad, el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en una tumba austera ubicada entre la Capilla Paulina, donde se encuentra el ícono de la Salus Populi Romani, y la Capilla Sforza. No habrá epitafios ni ornamentaciones. Solo una inscripción simple en latín: Franciscus.
Por lo cual, Francisco será el primer pontífice en más de un siglo que no se sepulta en el Vaticano.
El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco tras su muerte. Su cuerpo yace en la capilla Domus Sanctae Marthae. El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro para su veneración pública el 23 de abril de 2025. pic.twitter.com/nCVOYTfUR7
— ACI Prensa (@aciprensa) April 22, 2025
FUNERAL PÚBLICO
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Se espera una asistencia multitudinaria de fieles, estimada en más de medio millón de personas, y una amplia presencia internacional.
Diversos líderes ya confirmaron su asistencia, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó que viajará a Roma junto a su esposa Melania. También participarán el presidente francés Emmanuel Macron, así como delegaciones oficiales de monarquías y gobiernos de todo el mundo.
Mientras el mundo se despide del pontífice argentino, el Colegio Cardenalicio ya inició sus congregaciones generales para organizar el próximo cónclave. La primera reunión se llevó a cabo este martes por la mañana en el Aula del Sínodo, presidida por el cardenal Re, en la que también participaron los cardenales mayores de 80 años, con la opción de asistir o no.
Estas sesiones tienen como objetivo coordinar los aspectos logísticos del funeral y el eventual inicio del cónclave, además de ser el espacio donde los cardenales intercambian impresiones sobre los desafíos actuales de la Iglesia y el perfil del futuro papa.