Tregua en la cuerda floja: Rubio advirtió que EEUU adoptará contundente decisión si Ucrania y Rusia no avanzan

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que su país podría retirarse de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego entre Ucrania y Rusia si no se logran avances concretos en los próximos días.  
Archivo

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que su país podría retirarse de las negociaciones para alcanzar un alto al fuego entre Ucrania y Rusia si no se logran avances concretos en los próximos días.  

De acuerdo con agencias informativas internacionales, Rubio hizo estas declaraciones tras una jornada de intensas conversaciones en París (Francia) con representantes de Ucrania, Rusia y la Unión Europea. 

LEA TAMBIÉN: LOS CUATRO CARGOS FEDERALES QUE PODRÍAN LLEVAR A LUIGI MANGIONE A ENFRENTAR LA PENA DE MUERTE

“Estamos llegando al punto de tener que decidir si esto es siquiera posible”, declaró Rubio. 

Según el funcionario, aunque las discusiones fueron constructivas y se esbozó una hoja de ruta inicial, todavía no existe una base firme para un acuerdo de paz en una negociación que está estancada desde febrero.

Rubio señaló que la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, está evaluando si continuar con los esfuerzos diplomáticos o pasar a otras prioridades.  

«Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase», afirmó el secretario de Estado de EEUU.  

Además, adelantó que se espera una nueva reunión en Londres la próxima semana, la cual podría ser decisiva para determinar el futuro de las negociaciones. 

La amenaza de Trump a Putin si no se logra un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania
Archivo

¿POR QUÉ ES TAN COMPLEJA LA NEGOCIACIÓN?  

Como se sabe, el proceso de tregua enfrenta obstáculos significativos, incluyendo la negativa de Rusia a aceptar un alto al fuego integral sin que Ucrania detenga su movilización militar y que Occidente suspenda los envíos de armamento. 

Estas condiciones han sido rechazadas por Ucrania, lo que ha complicado los esfuerzos para alcanzar un acuerdo. Rubio destacó que, aunque Estados Unidos está dispuesto a ayudar, no continuará este esfuerzo indefinidamente sin avances claros. 

Como es de esperarse, estas declaraciones de Rubio han generado preocupación en Europa, donde se teme que la retirada de Estados Unidos pueda debilitar los esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto.  

Asimismo, funcionarios franceses han confirmado que las conversaciones en París fueron las primeras de este tipo desde la toma de posesión de Trump, y subrayaron la importancia de mantener el diálogo abierto. 

De hecho, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, calificó el encuentro como un momento clave de “convergencia”, al señalar que “hoy en París, Estados Unidos, Ucrania y los europeos se reunieron por primera vez” con el objetivo de lograr una “paz justa y duradera”.

Compartir este artículo