Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, enfrenta cuatro cargos federales que podrían llevarlo a la pena de muerte.
El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024, cuando Thompson fue atacado a tiros frente al Hotel Hilton, en Midtown Manhattan.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: TIROTEO EN PLENA UNIVERSIDAD ESTATAL DE FLORIDA, DEJÓ AL MENOS DOS MUERTOS Y SEIS HERIDOS
Según la acusación, Mangione utilizó comunicaciones electrónicas y viajes interestatales para acechar a su víctima antes de cometer el homicidio.
El caso ha generado gran atención mediática desde entonces debido a la naturaleza del ataque y las circunstancias que rodean al acusado.
Mangione, de 26 años, pertenece a una prominente familia inmobiliaria y es graduado de una prestigiosa universidad en Maryland.
Las autoridades han señalado que el arma utilizada en el crimen tenía inscripciones relacionadas con frustraciones comunes hacia las aseguradoras de salud. Esta situación ha llevado a especulaciones sobre los motivos detrás del asesinato.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha confirmado que buscará la pena de muerte para Mangione, cumpliendo con la política de la administración de Donald Trump de reanudar las ejecuciones federales.

EL CASO CONTRA LUIGI MANGIONE
En concreto, el gran jurado federal imputó a Luigi Mangione por dos cargos de acecho interestatal, uno por uso de un arma de fuego en la comisión de un delito grave y uno por asesinato mediante arma de fuego.
Este caso marca el primer intento de aplicar la pena capital desde que Trump asumió el cargo. Los abogados de Mangione han presentado mociones para evitar esta condena, aunque no se han dado a conocer los argumentos específicos de su estrategia.
En tanto, el asesinato de Thompson ha conmocionado al sector empresarial, especialmente a las aseguradoras de salud, que han tomado medidas para reforzar la seguridad de sus ejecutivos.